Presiones por WhatsApp a los ediles imputados: «Veremos qué decisión tomas. Esto no es una broma»
![Ximo Puig](https://okdiario.com/img/2016/02/bonig-655x368.jpg)
El asunto de la corrupción en Valencia ha provocado discrepancias en el Partido Popular a nivel nacional y regional sobre el modo de actuar para afrontarla, y ahora el debate ha llegado a las bases del partido, después de que los concejales imputados del Ayuntamiento de la capital del Turia hayan decidido echarle un pulso a Madrid y a la dirección regional del partido. Tanto, que afiliados de relevancia envían mensajes a los investigados exigiéndoles que dejen el acta en beneficio del partido. Otros, sin embargo, especialmente si se hallan frente a los afectados, les trasladan su apoyo.
Tanto Génova como el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) consideran que es mejor que los ediles se aparten mientras se aclara su situación judicial y el juez decide si les abre juicio oral o no. Por el momento, el Comité Nacional de Derechos y Garantías les ha abierto un expediente informativo que podría convertirse en disciplinario, mientras que la presidenta regional, Isabel Bonig, les ha dado diez días para que dimitan. De no hacerlo, iniciaría el proceso de expulsión. Los concejales, por su parte, ya han dejado bien claro a Bonig y al vicesecretario nacional de Organización, Fernando Martínez-Maíllo, que no tomarán ninguna decisión hasta conocer las conclusiones del expediente abierto por la Dirección nacional, además de escudarse en su inocencia y en los estatutos que marcan como línea roja la apertura de juicio oral, circunstancia que no se ha producido.
“Estás imputada por un juez. Esto no es una broma»
Esta situación ha causado un enfrentamiento que ya se ha trasladado a las bases de la formación. Muestra de ello fue un encontronazo que tuvo lugar estas Fallas en un grupo de WhatsApp de un distrito de Valencia entre una concejal y una militante que, ante las excusas de la edil, la afiliada le expresó lo que otros dicen en privado: “Estás imputada por un juez y hoy se te va a reclamar el acta de concejal por parte de Bonig, que es el partido, tú no decides, el partido por el que te presentaste ha decidido pedirte el acta ya. Veremos qué decisión tomas. Esto no es una broma. Ni te puedes excusar con cuatro whatsapps de amigos. Que aquí el que más o el que menos es universitario y sabemos de derecho”.
Aunque fuentes del distrito quitan hierro al asunto y señalan que el enfrentamiento fue “anecdótico”, también reconocen que “hay indignación en el partido” y que es “vox populi”. “Ni la militante ni la concejal habitúan a manifestarse en ese grupo pero ese día lo hicieron y se lío”, cuentan. Las mismas fuentes explican que muchos están molestos porque “no sabemos qué ha ocurrido ni qué va a ocurrir”. Además consideran que los tiempos políticos y judiciales no deben ser los mismos y piden contundencia para no dañar más al partido. Se preguntan quién va a movilizarse para pedir el voto con esta situación si finalmente hay nuevas elecciones en 26J.
Sin embargo, según fuentes de otros distritos, también hay una corriente más flexible, que cree que no deben pagar “justos por pecadores”, y que aunque no dan la cara por todos confían en la inocencia de “algunos”. En este sentido, las mismas fuentes confirman que el debate está en los distritos.
Los imputados se escudan en los estatutos del PP para no dimitir
Los concejales insisten en que en ningún momento los estatutos del PP prevén la entrega de actas sin que haya apertura de juicio oral. Esa renuncia anticipada «no es lo que dicen los estatutos y no tiene tampoco ninguna razón de ser”, y recuerdan que hay un expediente informativo ya abierto por la dirección nacional.
«En el seno de ese expediente informativo es donde diremos lo que tengamos que decir y haremos lo que tengamos que hacer», ha afirmado este miércoles el portavoz del grupo municipal Alfonso Novo, para agregar que tomarán las decisiones «que sean absolutamente compatibles con la presunción de inocencia, con nuestro derecho de defensa, con el respeto a los ciudadanos y a los estatutos que marcan cómo nos debemos regir los miembros del PP».
Algunos de los concejales han expresado su voluntad de darse de baja de forma temporal de la formación a través del mecanismo estatutario “suspensión temporal de militancia”, con el fin de no hacer daño al PP a la vista del proceso judicial. Pero no están dispuestos a dejar el acta. Con esta decisión, paralizarán también el expediente informativo abierto por la Dirección nacional del PP.
También alguno ha apuntado la posibilidad de quedarse en el grupo municipal del PP como independientes, tal y como se encuentra el edil Eusebio Monzó, que pertenece al grupo popular pero no está afiliado al partido. La diferencia es que Monzó es el único que no está imputado. Si esto no es aceptado la alternativa es irse al grupo de los “no adscritos” (grupo mixto), lo que podría dejar al PP temporalmente con un solo concejal debido a que nueve de los diez ediles populares de Valencia están imputados. En este sentido Novo y la concejal Beatriz Simón, según ha sabido OKDIARIO, mantuvieron una reunión recientemente con el vicesecretario nacional Martínez-Maíllo.