El PP de Madrid todavía no ha desvelado cómo se llevarán a cabo las primarias
Cifuentes: “He llegado al río y quiero cruzar ese puente: me presento para presidir el PP de Madrid”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado que se presentará como candidata para presidir el PP de Madrid en el próximo Congreso regional que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de marzo en el hotel Marriott Madrid Auditórium.
Con esta candidatura se confirma que en éste cónclave se celebrarán las primeras primarias de la historia del PP de Madrid para elegir al futuro presidente del partido, ya que por el momento han anunciado su candidatura tanto Cifuentes como el presidente del PP en el distrito de Chamberí, Luis Asúa.
Ambos candidatos son fieles defensores de las primarias y han mostrado su alegría de que por fin el PP de Madrid haya dado este importante paso en cuanto a la democracia interna del partido, que se ha conseguido gracias al acuerdo transaccional al que llegaron el número dos de Cifuentes, Ángel Garrido, y el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo.
Avales, cuotas y votos
Sin embargo, todavía queda algún fleco que cortar para que las primarias madrileñas sigan adelante. Como ha explicado Cifuentes en el discurso en el que ha anunciado que se presenta, aún no hay ninguna candidatura oficial, ya que tanto Asúa como ella deben presentar 90 avales antes del 22 de febrero para que se hagan firmes sus candidaturas. Por su parte, Asúa no ha tardado en contestar a Cifuentes y explicar que ya cuenta con los avales suficientes para formalizar su candidatura.
Otra de las aclaraciones que han hecho desde la Gestora a OKDIARIO es que en las primarias, o como le gusta decir a Cifuentes: un militante un voto, podrán votar al presidente del partido todos los afiliados que estén al día del pago de su cuota como miembros del partido. Por tanto, aquellos afiliados que quieran votar a Asúa o a Cifuentes deben pagar el último recibo.
En cuanto al sistema por el que los afiliados van a votar, según han trasmitido desde la Comisión Organizadora del Congreso aún están ultimando la opción de que los afiliados depositen su voto previamente en las sedes del PP en sus correspondientes distritos, aunque ante la novedad de las primarias, aún no saben cómo van a votar.
Distintas ideas del Congreso
A pesar de que los dos candidatos coinciden en que las primarias son un logro, ambos buscan cosas muy distintas para el PP de Madrid tras el Congreso.
En este sentido, Luis Asúa quiere contentar con su candidatura al sector más liberal-conservador del PP, que, según él, no se ve reflejado desde hace tiempo con las políticas y la ideología más de centro-izquierda de Cifuentes. Por tanto, el papel de Asúa en este congreso, y en que va a basar su campaña es hace hincapié en los valores de la corriente de Esperanza Aguirre.
Mientras, como ha señalado Cristina Cifuentes, su candidatura pretende ilusionar a los madrileños y continuar con el proyecto con empezó al coger el mando de la Gestora. En esta línea Cifuentes ha recordado que asumió «la responsabilidad de presidir el PP de Madrid en unos momentos muy difíciles tras la dimisión del secretario general Ignacio González y la presidenta del PP de Madrid Esperanza Aguirre». Por tanto, satisfecha de su labor en este último año ha recalcado que quiere continuar por ese camino.
Los protagonistas del Congreso
Poco después de la dimisión de Cifuentes como presidenta de la Gestora, ha anunciado que se queda como responsable principal del organismo el secretario general Juan Carlos Vera.
En cuanto a los responsables de la celebración del cónclave, desde el PP de Madrid han informado que la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, será la presidenta de la Comisión Organizadora y el vicesecretario de Organización del PP de Madrid, Alfonso Serrano será el vicepresidente primero de dicha comisión.
En cuanto a las ponencias en las que se debatirán las enmiendas que presenten los afiliados al congreso, según han explicado desde la organización habrá cuatro ponencias: Madrid, una comunidad equilibrada y sostenible, coordinada por el alcalde de Las Rozas José de la Uz; Madrid, una comunidad de empleo, emprendimiento y oportunidades, con el diputado autonómico Álvaro Ballarín al mando; Madrid, una comunidad al servicio de las personas, coordinada por la portavoz del Grupo Popular de Aranjuez María José Martínez de la Fuente; y Reglamento, coordinada por el diputado autonómico y alcalde de Alcobendas Ignacio García Vinuesa.
Lo último en España
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 4 de mayo de 2025