El PP cerca a Calviño en el Congreso por los trabajos de su marido con los fondos UE que ella reparte
La sociedad del marido de Calviño cobra a pymes para acceder a los fondos UE que reparte su mujer
Calviño se niega a responder al PP por la empresa de su marido que capta fondos UE que ella reparte
Podemos se queda mudo sobre el negocio del marido de Calviño para captar fondos UE que reparte su mujer


El PP ha respondido con una ofensiva en el Congreso al silencio de la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, sobre la empresa donde trabaja su marido dedicada a la captación de fondos europeos que ella misma reparte. Los populares han dirigido al Gobierno de Pedro Sánchez cuatro preguntas por escrito para que responda sobre este caso, según ha podido saber OKDIARIO. Calviño evitó contestar al respecto al PP en la Comisión Mixta para la Unión Europea celebrada el pasado jueves en la Cámara Baja.
En concreto, la primera de las preguntas registradas por el Grupo Popular emplaza a Moncloa a pronunciarse sobre «si tiene conocimiento el Gobierno de este conflicto de intereses». Asimismo, una segunda cuestión plantea al Ejecutivo si «considera aceptable que el marido de la vicepresidenta haga negocios a cuenta de los programas que dependen del Ministerio de Economía».
Junto a ello, los diputados populares María Valentina Martínez Ferro y Pablo Hispán también se interesan por saber si «tiene conocimiento el Gobierno del servicio que ofrece la empresa del marido de la vicepresidenta». En última instancia, preguntan sobre la existencia de «más familiares de miembros del Gobierno que estén haciendo negocios a cuenta de los fondos europeos».
OKDIARIO publicó el pasado martes que el marido de la vicepresidenta Calviño, Ignacio Manrique de Lara, es director de marketing en una consultora tecnológica que gestiona el cobro de un paquete de fondos europeos que reparte su esposa desde el Ejecutivo. La compañía, denominada Beedigital, oferta ocho tarifas que venden «soluciones de digitalización». Sus precios oscilan entre los 125 y 6.000 euros. Cualquier pequeño y mediano empresario que opte a estas ayudas estatales de Calviño está obligado a contratar previamente una sociedad intermediaria como la que da empleo al marido de la vicepresidenta.
Se da la circunstancia de que el pasado 25 de noviembre, Calviño presentó el Kit Digital, un programa de 3.000 millones de euros proveniente de los fondos europeos cuyo objetivo consiste en promover la digitalización de pymes y autónomos. El importe de estas ayudas está sujeto al número de empleados con los que cuente la compañía solicitante. Los empresarios que opten a las mismas necesitan contratar lo que se denomina «agente digitalizador». Es el caso de Beedigital, la empresa en la que trabaja el marido de Calviño, que cuenta con este estatus privilegiado de intermediario que le permite hacer negocio gestionando estas ayudas.
«Corrupción»
El jueves, en la Comisión Mixta para la Unión Europea de las Cortes Generales, Calviño eludió responder hasta en dos ocasiones a Pablo Hispán, portavoz adjunto del Grupo Popular, sobre el negocio de su marido y su acceso a los fondos europeos. El diputado popular, que exigió la dimisión de la vicepresidenta por «su ineptitud, su clientelismo y su corrupción», reclamó que tuviera «decencia» y diera explicaciones, algo que no hizo. «Quizás es lo que llama economía familiar o cambiar el ‘no dejar a nadie atrás’ por ‘no dejar a mi familia atrás’», lanzó el diputado del PP a Calviño.