El PP de Ayuso explicará los nuevos Presupuestos a los madrileños a pie de calle
Los populares van a dar charlas y reunirse con colectivos de la sociedad civil
Tanto las cuentas de Ayuso como las de Almeida saldrán adelante porque gozan de sendas mayorías absolutas
El Partido Popular de la Comunidad de Madrid, capitaneado por Isabel Díaz Ayuso, va a iniciar una amplia campaña informativa para dar a conocer los Presupuestos, tanto los regionales como los municipales, por todos los distritos y municipios de Madrid.
Aunque ninguna de las dos leyes se ha aprobado aún definitivamente en la Asamblea y en el Ayuntamiento, el PP goza de sendas mayorías absolutas, por lo que ni Ayuso ni el alcalde, José Luis Martínez Almeida, van a tener problema alguno para sacarlas adelante.
Pero antes de que esto ocurra quieren hacer una labor de pedagogía y explicar las cuentas por las que se regirán ambas administraciones a lo largo de 2024. De esta forma, el PP de Ayuso ha decidido emprender esa labor informativa, en la que se incluirán charlas así como reuniones con entidades de la sociedad civil para explicar los presupuestos de Madrid capital y comunidad.
Unas cuentas que, según señalan en la dirección del PP de Madrid se han elaborado en un contexto político de «muchísima incertidumbre y muchísima inestabilidad» con el propósito de dotar a los madrileños de «certidumbre y seguridad». «Son unos presupuestos que son fundamentales para el bienestar de los madrileños, pese a los desprecios y ataques del Gobierno de España», señalan.
Ayuso presentó el pasado 31 de octubre sus Presupuestos para 2024, unas cuentas en las que ha incluido importantes bajadas de impuestos que van a suponer un ahorro a los madrileños de 260 millones de euros, así como un incremento en la dotación de Sanidad, que superará los 10.000 millones de euros y concentrará el 37% del total del Presupuesto.
Estos van a ser los primeros Presupuestos que sacará adelante Isabel Díaz Ayuso con mayoría absoluta y, por tanto, según trasladaron fuentes de la Puerta del Sol, se trata de «los más ambiciosos». Así, los Presupuestos van a ser los más elevados de la historia, con 27.558 millones de euros, lo que supone un 19,6% más que los de 2022, los últimos que aprobó su Ejecutivo tras el veto de Vox a los de 2023.
Cabe recordar que el Gobierno autonómico tuvo que elaborar estas cuentas «a ciegas» porque el Gobierno de Pedro Sánchez no ha informado a las comunidades autónomas de cuál será el montante de las entregas a cuenta de los recursos del sistema de financiación autonómica.
Por ello, tuvieron que elaborar con estimaciones de organismos oficiales y con estimaciones internas, pero no con la cifra oficial. Así, estas son especialmente «prudentes» y con «margen» para poder tener maniobra de actuación si hay «desviaciones» para no salirse del «equilibrio presupuestario».
Por su parte, el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para el 2024 va a alcanzar los 5.940 millones de euros y son unas cuentas marcadas por la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles al 0,442 % y por la modificación del mismo tributo al 50 % para un total de 176 locales centenarios de la capital.
Según explicó Almeida, el 83 % de los inmuebles afectados por la rebaja del IBI tienen un valor catastral inferior a 150.000 euros, lo que, en su opinión, desmiente «el discurso tradicional de la izquierda» acerca de que «sólo beneficiamos a los más ricos».
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados