Podemos se cree ‘juez’ de la verdad: quiere vetar en el Congreso a «supuestos medios» que «mienten»
Podemos ha incluido esta medida con motivo de las negociaciones para elegir al presidente del Congreso
Éste es el esquema sobre la financiación de Correa a Podemos que trazó Villavicencio
Podemos ha perdido 296 trabajadores desde 2018 entre bajas y despidos
Podemos ha puesto sobre la mesa una serie de condiciones en las negociaciones para elegir al nuevo presidente del Congreso. La formación morada exige, entre otras medidas, impedir el acceso a la Cámara Baja «a supuestos medios de comunicación que difunden mentiras y discursos de odio». De esta forma, el partido liderado por la ministra Ione Belarra determinará qué medios pueden acceder al Congreso, en el contexto de su cruzada contra los periodistas que difunden informaciones críticas para la formación.
La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha difundido una serie de condiciones que su partido quiere imponer de cara a la elección del nuevo presidente del Congreso. «La elección de la presidencia del Congreso es la primera oportunidad para dibujar la mayoría plurinacional y democrática que puede permitir revalidar el gobierno de coalición. Es fundamental avanzar en el país que ya somos», defiende la dirigente podemita. Verstrynge asegura que estas propuestas han sido trasladas «al resto de fuerzas» parlamentarias.
👉🏻 No conceder acreditación de prensa a supuestos medios de comunicación que difunden mentiras y discursos de odio.
👉🏻 Acometer las obras necesarias para que el hemiciclo sea accesible a personas con discapacidad.
— Lilith Verstrynge (@LilithVerstryng) August 14, 2023
Sumar, el partido liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz y en el que está integrado Podemos, ya propuso una medida similar con motivo de la campaña de las elecciones generales del 23J. En concreto, la formación de Díaz abogó por imponer «graves sanciones» y expulsar «de la carrera periodística a quien manipule y desinforme». Esta propuesta fue incluida en el programa electoral de Sumar. Poco después, para intentar atajar las críticas, el partido afirmó que era producto de «un error en el proceso de elaboración y transcripción del documento».
Otras propuestas
Este jueves se constituyen las nuevas Cortes surgidas tras las elecciones generales del 23J. El Congreso elegirá a su nuevo presidente y al resto de miembros de la Mesa, que consta de 9 puestos en total y cuya mayoría se presume clave en esta nueva legislatura tras los ajustados resultados electorales. PSOE y PP tienen asegurados 4 puestos cada uno en este órgano de la Cámara Baja. Por ello, la formación que se haga con la presidencia se asegura el control durante la legislatura.
Entre otras propuestas, Podemos también reclama «retirar las pinturas y bustos de Juan Carlos I de su exhibición pública de los pasillos del Congreso», «frenar a los discursos de odio contra las feministas, las personas migrantes o el colectivo LGTBI, así como el negacionismo de la violencia machista o del cambio climático» o «sancionar ejemplarmente a aquellos diputados y diputadas que se nieguen a facilitar la información de transparencia respecto de su patrimonio, renta, incompatibilidades o intereses económicos».
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa