Podemos propone crear una oficina de recuperación de activos que ya existe desde octubre

Pablo-Iglesias
Pablo Iglesias. (Foto: EFE)

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha presentado esta mañana en el Congreso sus propuestas para negociar un Gobierno con el PSOE, IU y Compromís. Entre los 98 folios que contiene el documento, Iglesias presumía de que han sido la única formación en incluir una memoria económica con «medidas reales» para hacer un «Gobierno del cambio». Entre estas medidas, los de Podemos han incluido la creación de una oficina de recuperación de activos sin darse cuenta de que ya existe desde octubre a propuesta del Partido Popular.

Los de Iglesias lo presentan en el documento como si de una novedad se tratara: «Como medida de resarcimiento, se propone la creación de un departamento específico dentro de la Administración Pública dedicado a la recuperación de activos envueltos en casos de corrupción», dice el texto.

Sin embargo, la medida se aprobó por el Gobierno de Mariano Rajoy el 24 de octubre de 2015. «La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos prevé que el juez o tribunal, de oficio o a instancia del Ministerio Fiscal o de la
propia Oficina de Recuperación y Gestión de Activos, pueda encomendarle la localización, conservación y administración de los efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas cometidas en el marco de una organización criminal. Asimismo, la disposición final quinta de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, habilita al Gobierno para aprobar las disposiciones reglamentarias precisas para regular la estructura, organización, funcionamiento y actividad de dicha Oficina de Recuperación y Gestión de Activos. La misma ley orgánica ha introducido también importantes modificaciones en la regulación del decomiso sin sentencia en circunstancias excepcionales, el decomiso ampliado y el decomiso de terceros, que si bien ya estaban previstos en los textos normativos anteriores, habían carecido de aplicación práctica», dice el texto aprobado.

Propuesta de Podemos:

Podemos

BOE que demuestra la aprobación de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos:

PP

 

El líder de Podemos salió este lunes proponiendo a Pedro Sánchez la creación de 15 ministerios, dos más que ahora, y mantiene firme su oferta de ser vicepresidente del «Gobierno del cambio». Según el documento, Iglesias controlaría la Secretaría de Estado contra la Corrupción, que dependería directamente de Vicepresidencia, tendría como objetivo la implicación de la sociedad civil y de expertos en el compromiso contra la corrupción y para la transparencia institucional. Incluir también a ciudadanos en estos órganos de decisión en las instituciones para que valoren, sin especificar si estarán especializados en dichas materias.

Iglesias coordinaría además aquellos agentes implicados en el descubrimiento e investigación de la corrupción, como policías, fiscales, jueces y órganos fiscalizadores de la Administración. Entre sus ocurrencias de nueva creación también se encuentra la Oficina de Derechos Humanos del Gobierno para, según Iglesias, que se encargue de que “las medidas de rescate social no sean bellas palabras que uno comparte”. Puestos a pedir hasta una secretaría de Estado de la Infancia.

Podemos agruparía Economía y Hacienda en un único departamento de “Economía, Hacienda y Garantía Ciudadana” y crearía un nuevo Ministerio de Plurinacionalidad, Administraciones Públicas y Municipalismo, que asumiría Podemos, sí o sí, con  Xavier Domenech a la cabeza.

Lo último en España

Últimas noticias