Sánchez ofrece al PNV acercamiento de presos, un estatuto soberanista y más competencias
Pedro Sánchez ha ofrecido al PNV un acercamiento de presos, un estatuto soberanista y más competencias. Se trata de una potente oferta que tendrá que analizar con detenimiento el Partido Nacionalista Vasco por muchos motivos. El primero, porque va dirigido a agitar las capas más radicales del PNV –que siempre han querido cabalgar de la mano de los separatistas catalanes–. El segundo porque supone un giro radical con respecto al discurso inicial del PSOE, que aseguró públicamente que su Gobierno, en caso de triunfar la moción de censura, sería un mandato de puro respeto a la Constitución. Y el tercero, porque deberá evaluar qué capacidad real tiene el PSOE para realizar efectivamente esos cambios legales.
Pero sea como sea, ese es el factor que ha abierto una fisura en estos momentos en la decisión inicial de PNV de no apoyar la moción de censura de los socialistas.
Desde el Gobierno son conscientes de que las posiciones de los distintos partidos nacionalistas o separatistas se han tensado desde este lunes. Y es que el PNV entró en contacto con los separatistas catalanes para intentar buscar un frente común. Y un frente que elevase las exigencias separatistas con el objetivo oculto de llevar al PSOE a un punto de imposible acuerdo. Pero la realidad del PSOE ha hecho truncado en parte ese plan. Porque, si es cierto, que las promesas no son plenamente inconstitucionales, evidentemente caminan hacia el soberanismo.
El PNV se percató desde el primer momento de que la postura catalana se distanciaba de la suya tras esos contactos. Los nacionalistas vascos son reacios a respaldar la moción, pero los separatistas catalanes se encontraban muy cercanos al apoyo. Y la oferta de los socialistas a los vascos tendrá eco en tierras catalanas.
El Partido Nacionalista Vasco no quiere avanzar por esta senda porque sabe que el deterioro económico que se generará con un Gobierno con presencia del PSOE, Podemos y los separatistas catalanes será más que notable y, al final, eso se convertirá en una mala noticia para todos.
La oferta de los presos no podrá ser respondida por el PP, que sabe que supondría otro golpe más sobre su electorado. La oferta de un estatuto que avance hacia el soberanismo, menos aún puede ser contraofertado por los populares, porque supondría un auténtico suicidio político. Y tan sólo la promesa de dar más competencias puede ser equiparada por el partido de Rajoy.
Una dura competición en la que de ninguna manera se moverá con comodidad el PP y que demuestra que Sánchez psi va a por todas con la moción de censura.
Lo último en España
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»
-
Este es el sueldo de los conductores de los autobuses de la EMT en Madrid
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
Últimas noticias
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda: no cometas este grave error
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
La eliminación de la Real Sociedad favorece al Mallorca
-
Sarkozy, juzgado por pedir dinero a Gadafi