Elecciones Cataluña

La participación en las elecciones catalanas a las 18:00 horas es del 45,82%, casi idéntica a la de 2021

La provincia con mayor participación es hasta ahora Barcelona, con un 46,22%

Resultados elecciones catalanas 2024 en directo: participación y escrutinio, noticias de última hora

Ver vídeo

La participación en las elecciones de Cataluña de este domingo se ha situado a las 18:00 horas en el 45,82% del censo, casi idéntica a la que se registró en los comicios autonómicos de 2021, cuando habían ejercido su derecho a voto el 45,61 % de los ciudadanos. Ahora, el nivel de participación está dos décimas por encima.

La provincia con mayor participación es hasta ahora Barcelona, con un 46,22% (0,41 puntos más), seguida de Gerona, con un 45,83% (1,16 menos), Tarragona, con un 44,05% (1,28 más), y Lérida, con un 43,33% (2,62 menos).

Según la web de la Generalitat de Cataluña que informa de los datos de la jornada, hasta las 18:00 horas han votado 2.452.073 electores, frente a las 2.448.922 personas que lo hicieron en los comicios anteriores. En el dato anterior, el de las 13.00 horas, la participación en estas elecciones de Cataluña alcanzó un 26,89% hasta las 13.00 horas, unos 4,13 puntos porcentuales más que en los comicios de 2021.

Esta jornada electoral está marcada por el caos ferrroviario que ha provocado un robo de cable de cobre en el servicio de Rodalies, lo que ha paralizado el tráfico de trenes de cercanías, sobre todo en Barcelona y Tarragona. Esto ha llevado a la Generalitat -responsable de la seguridad- a instar al Gobierno de Pedro Sánchez a solucionar el «caos intolerable» en dicho servicio en una jornada de elecciones autonómicas. El ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente, todavía no se ha pronunciado al respecto.

Cataluña se ha despertado este 12M con la afectación más grave en Rodalies de los últimos años como consecuencia de una nueva sustracción de cable de cobre perpetrada de madrugada en la estación de Montcada Bifurcació, en Barcelona, y de varios incendios posteriores declarados en estas instalaciones y en un par de túneles, informó Efe.

El robo ha provocado una sobretensión eléctrica que ha afectado de forma generalizada todo el servicio de Rodalies, sin que el gestor de la infraestructura, Adif, haya podido todavía determinar cuándo será posible recuperar una cierta normalidad dada «la gravedad, la dispersión y el alcance de los daños».

Renfe ha recomendado a todos los usuarios desde primera hora de la mañana que opten por medios de transporte alternativos y sólo ha podido habilitar un servicio paralelo en autobús en las líneas R7 y R8.

Junta Electoral

En este contexto, las Juntas Electorales Provinciales de Tarragona, Lérida y Gerona han remitido a la Junta Electoral Central (JEC) la petición de los partidos independentistas de ERC y Junts de prolongar el horario de votación en estas elecciones, que acaba a las 20 horas. Por su parte, la Junta Provincial de Barcelona ha solicitado un informe previo a Renfe para poder pronunciarse sobre este asunto.

En su caso, ERC ha reclamado que los colegios electorales no cierren sus puertas hasta las 21.00 horas en los municipios en los que dan servicio las líneas R1, R2 Sud, R2 Norte, R4 y R3, principalmente en las provincias de Barcelona y Tarragona, según el escrito que los separatistas han enviado a la JEC.

Los de Pere Aragonès sostienen que «la movilidad pública de las personas ha quedado gravemente afectada», por lo que instan a Renfe, dependiente del Ministerio de Transportes de Óscar Puente a que «traslade con la máxima urgencia un informe que establezca en qué puntos la afectación es más grande». «Este hecho afecta de forma directa al buen funcionamiento de la jornada electoral, dado que se trata de una situación sobrevenida que está impidiendo al ciudadano desplazarse con unas mínimas garantías», reza el escrito.

Lo último en España

Últimas noticias