Pablo Iglesias dos días antes de comprar el casoplón: «En política lo importante no es la verdad»
Proposición de ley a la carta de Pablo e Irene: Podemos quiere impedir los desahucios por impago
Iglesias y Montero compran un chalé de más de 600.000 € con piscina y parcela de 2.000 m2
Pablo Iglesias no oculta que, en política, más vale lo de «parecerlo» que «serlo». El líder de Podemos expuso esa tesis el pasado 7 de mayo en Madrid -dos días antes de firmar su hipoteca- en un foro íntimo como presentador inédito de un libro alejado de su perfil, ‘Las dos caras de Mozart’. Iglesias no dudó en encontrar algún nexo con la obra, la búsqueda de la verdad. Y así, concluyó que «cualquiera que aspire a tener poder tiene que dotarse de los instrumentos suficientes para establecer una verdad que puede no tener que ver absolutamente con los hechos, pero que fija las perspectivas y la manera de entender los acontecimientos de todo el mundo» . Una aseveración que estos días cobra especial importancia, por la incongruencia entre el discurso de Podemos y el polémico chalé de 600.000 euros.
El dirigente reconoció que en el seno de Podemos se había suscitado el debate «sobre si la verdad tiene algún tipo de importancia en la política», y en su reflexión, opinó que «todo el mundo sabe que la guerra fundamental en la política, la comunicación o la cultura es la fijación del relato».
«Los que practican la política pueden tener la tentación de decir: qué más da lo que ocurriera realmente», añadió, considerando que la batalla política «ya no es una batalla por los hechos, ni por su interpretación, sino por el relato».
«La política ya no es una batalla por los hechos, ni por su interpretación, sino por el relato»
La compra del chalé ha suscitado severas críticas contra el líder de Podemos y la portavoz parlamentaria por su incoherencia, no solo con el ideario del partido, sino con sus anteriores afirmaciones: como cuando Iglesias cuestionó que el exministro Luis de Guindos estuviese capacitado para gestionar la política económica tras comprarse un ático de, curiosamente, la misma cantidad, 600.000 euros. O cuando aseguró que, en caso de ser elegido presidente, le gustaría seguir viviendo en su barrio, Vallecas. O cuando arremetió contra los políticos que se «aíslan» de los ciudadanos en zonas residenciales.
El relato del chalet
En el comunicado para intentar justificar la compra, defendían que «Pablo criticó hace 6 años a un ministro por comprarse un ático de 600.000 euros», pero añadían: «Ambos pagaremos en 30 años, algo más de la mitad de esa cantidad cada uno. Y lo pagaremos para comprar una casa en la que vivir, no con la que especular».
«Y en todo caso siempre hemos afirmado que a los ministros y a cualquier cargo público hay que criticarles por sus políticas o eventualmente por su corrupción, no por gastarse su dinero en lo que quieran mientras lo hagan de forma honrada. Y eso aunque nosotros consideremos que los cargos públicos deberían tener sueldos más ajustados y nos lo apliquemos. En Podemos establecimos que nuestros cargos públicos deben cobrar 3 salarios mínimos», se afirmaba. Aunque, como se ha demostrado, la cantidad mensual que ganan ambos supera esa cifra ya que cobran también las dietas e indemnizaciones del Congreso.
Iglesias y Montero argumentaban que «basta ver los precios de la vivienda en Madrid para saber que elegir un sitio para construir un hogar no es una tarea sencilla para la mayoría de españoles y españolas, y por eso también decidimos buscar más cerca del campo. La realidad es que nuestros sueldos, que son públicos y que son decididos por la Asamblea Ciudadana de Podemos, nos han permitido emprender este proyecto» y defendían que con ellos «funcionan reglas distintas a los demás».
Demagogia con la vivienda
Precisamente, el mismo día en que firmó la hipoteca, Pablo Iglesias se reunía en Madrid con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para criticar el precio de los alquileres en las grandes ciudades y hacer demagogia con el derecho a la vivienda.
A principios de mes, el partido inició el trámite parlamentario de la Proposición de ley de emergencia habitacional en familias vulnerables en el ámbito habitacional y de la pobreza energética. En ella, dificultan los desahucios en casos de impago, exigen la dación en pago, rechazan los embargos a los avalistas y obligan a los propietarios a ofrecer alquileres sociales con una cuantía determinada por ley de acuerdo a los ingresos.
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»