OKDIARIO entrevista en Alsasua al presidente del Partido Popular

Casado: «El Gobierno de Rajoy tenía que haber aplicado antes el 155»

Pablo Casado: “Votar a Sánchez es votar el indulto a los golpistas”

Casado: “Las papeletas a VOX en provincias pequeñas acabarán dando un escaño a PSOE y Podemos”

El presidente del PP aborda, en la primera entrega de la entrevista con OKDIARIO, el desafío territorial en Cataluña, la irrupción de VOX y las próximas elecciones generales del 28A.

Ver vídeo
(Vídeo/Edición: E. Falcón, F. Toledo / V. Jiménez)

El líder del PP, Pablo Casado, reflexiona en esta entrevista con OKDIARIO sobre la aplicación, por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, del artículo 155 en Cataluña. Casado ha anunciado que será su primera medida si llega a La Moncloa.

PREGUNTA. Santiago Abascal ha dicho que, si resulta elegido presidente del Gobierno o tiene posibilidad de influir, va a instar la detención de Quim Torra. 

RESPUESTA. No puedes. Tú, como Gobierno, lo que tienes que hacer es actuar con la Abogacía del Estado, por ejemplo, pero será un juez el que detenga o lo que sea. Pero no es correcto lo que dice Santi. La cuestión es, en el momento en el que tú incoas el procedimiento del artículo 155, lo primero es un requerimiento de cumplimiento de la Constitución y se pregunta formalmente al señor Torra si lo cumple.

Ahí es donde yo soy autocrítico. Yo creo que el PP acertó al intentar ir con otros dos partidos constitucionalistas para aplicar el 155, pero nos retrasaron demasiado. Había que haberlo aplicado después del 6 y 7 de septiembre, cuando la ley de desconexión. Hay que recordar que Ciudadanos decía entonces que era ‘matar moscas a cañonazos’. Luego, cuando lo aplicamos, decía que sólo debería ser instrumental.

P. ¿Lo habrías aplicado durante más tiempo? Si dices que tu primera medida como presidente va a ser aplicar el 155 porque se quedó a medias. O que, como digo yo de forma ciertamente vulgar, metisteis sólo la puntita. 

R. Hubo dos errores que, insisto, no es por ser indulgente con nuestro Gobierno, porque fue la primera vez que se puso en práctica, sino porque está la hemeroteca. Ciudadanos dice que aplicarlo en septiembre era ‘matar moscas a cañonazos y cuando se aplica dice que era sólo para convocar elecciones. El PSOE dice que no puede afectar ni a la educación ni a los Mossos ni a TV3. ¿Qué hemos aprendido? Que la ‘España de los balcones’ lo que te pide es que la Ley se cumpla. Y que, si nos anticipamos y lideramos esa reivindicación, el resto de partidos irán detrás.

Una mujer espeta a Casado e Inda: 

—¡que lo pasen ustedes bien!

—Gracias—, responde el candidato popular. 

P. En Alsasua hay gente que nos desea suerte, incluso en el bar donde agredieron a los guardias civiles.

R. ¡Claro! Lo que quiere la gente es cobrar la pensión, que haya empleo y que cada uno exprese su opinión libremente sin que le peguen en un bar por llevar unos tirantes de la bandera de España o ser guardia civil.

Yo creo que en Cataluña la situación es límite. Y lo vuelvo a llevar al tema nacional. Hay que reforzar a España. Hemos propuesto un montón de medidas. El tema de tipificar en el Código Penal la convocatoria de referéndum. Con esto evitamos el Plan Ibarretxe. Gracias a esa tipificación no fue a más. Hemos propuesto que se prohíban los indultos a los condenados por delitos de rebelión y sedición. Hemos propuesto aplicar la Ley de Partidos para ilegalizar las organizaciones políticas que alientan la kale borroka, la violencia. Debería hacerlo el Gobierno. Hemos pedido modificar la Ley de financiación de los partidos políticos para que ningún partido con los líderes procesados por rebelión o sedición reciba un solo euro público.

Lo último en España

Últimas noticias