Los otros lapsus deliberados de TVE: de la playa de Madrid a Leonor yéndose de España «como su abuelo»
La pública TVE hace una encuesta sobre si «es bueno para el fútbol español que el Madrid pase a semifinales»
La podemita TVE dice que la princesa Leonor se marcha de España «como su abuelo»
La podemita TVE utiliza una pregunta en un concurso para mofarse del máster de Pablo Casado
Cintora ataca en TVE a Ayuso con una imagen de una playa atestada de gente en Barcelona
La última encuesta de TVE sobre si «es bueno para el fútbol español que el Madrid pase a semifinales» es sólo uno de los cientos de lapsus deliberados y polémicas que la cadena pública ha despertado en los últimos años durante el mandato de Pedro Sánchez al frente del Gobierno.
TVE manipula datos, rótulos, omite noticias, beneficia a unas formaciones políticas frente a otras… una forma de trabajar que está siendo muy cuestionada por la sociedad española y que ha hecho que la audiencia baje estrepitosamente: en febrero registró los peores datos de su historia.
Una de las polémicas más sonadas de los últimos meses fue cuando la cadena pública, dirigida en su momento por la socialista Rosa María Mateo como administradora provisional única, lanzó un ataque directo contra la Corona tras hacer público Zarzuela que la Princesa Leonor cursará un bachillerato internacional en Gales.
Durante el programa de ‘La hora de la 1’ que presenta Mónica López, TVE emitió un rótulo en el que podía leerse: «Leonor se va de España, como su abuelo». El rótulo permaneció en antena durante un minuto. Podemos, como era de esperar, defendió a la cadena pública pero el Consejo de Informativos abrió una investigación que acabó con el despido del guionista.
Sólo un mes después, llegó otro escándalo. TVE utilizó una pregunta en un concurso para mofarse del máster de Pablo Casado. El programa ‘El Cazador’ incluía la siguiente pregunta relacionada con el líder de los ‘populares’: «Si Pablo Casado ha hecho 6 másteres de 40 horas presenciales y 20 online, ¿cuál es el total de horas que ha hecho?».
Un ataque directo al líder de la oposición desde la cadena pública de todos. Una pregunta que fue tachada de «partidista» por los usuarios de las redes sociales y que fue fuertemente criticada por el propio Partido Popular. Un hecho que muestra el marcado sesgo político que tiene TVE.
Pero la palma se la ha llevado el programa ‘Las cosas claras’ presentado por el podemita Jesús Cintora. En sus sólo cinco meses de vida ha protagonizado escándalo tras escándalo. El último: atacó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con una imagen de una playa atestada de gente en Barcelona.
En plena precampaña electoral, el programa de TVE manipuló una información sobre el supuesto «desfase de turistas en Madrid» mostrando unas imágenes de una playa de Barcelona completamente abarrotada de personas en plena pandemia del coronavirus.
Otra manipulación de este programa se encuentra sólo unos días antes que le pusieran playa a Madrid. En un reportaje sobre el turismo, no se les ocurrió otra cosa que traducir a una británica que dijo que «España es un país más abierto que otros europeos» como «siento que Madrid es una ciudad más abierta que otras ciudades europeas».
TVE sigue en su acoso a @IDiazAyuso y manipula subtítulos para que donde los turistas dicen “España” ponga “Madrid”
Es de coña. pic.twitter.com/OgAWi30nQk
— Alvise Pérez (@Alvisepf) March 30, 2021
Dejando a un lado al programa ‘Las cosas claras’, vamos a repasar otras manipulaciones y ‘lapsus’. Por ejemplo, TVE silenció el fichaje de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, por el Instituto de Empresa, o, tras poner playa a Madrid, situó la Alhambra de Granada en Córdoba.
Otra de sus especialidades son los gráficos y su manipulación para beneficiar al PSOE y al Gobierno. El más comentado fue cuando difundió una tabla completamente maquillada de la brutal caída del PIB en 2020. El ente público dirigido en su momento por Rosa María Mateo igualó la pérdida del PIB de España, Italia, Alemania y Francia.
Algo que era completamente inverosímil: España registró una histórica caída del 18,5% entre los meses de abril y junio. Italia cayó hasta el 12,4%; en Alemania, un 10,1% y en Francia, un 13,8%.
Otro ejemplo de gráficos manipulados lo encontramos en los datos del coronavirus. Mas concretamente en los datos de Madrid utilizados para criticar a Isabel Díaz Ayuso. En este ejemplo de octubre de 2020, TVE manipuló los datos de contagio en la comunidad para no mostrar su tendencia a la baja.
Una decena de manipulaciones, polémicas o ‘lapsus’ que son sólo una pequeña muestra de todo lo que hace TVE desde que llegaron al poder Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y se pusieron al frente de un Gobierno socialcomunista.
Lo último en España
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
Últimas noticias
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es