La ONU critica a Irene Montero: «Podía haber evitado las consecuencias» del sólo ‘sí es sí’
La ONU alerta por tercera ocasión sobre el peligro que suponen para las mujeres las consecuencias de la ley de Montero
La ONU abronca a Montero y ‘Pam’ por el ‘sí es sí’: «Ha aliviado penas de forma contraproducente»
La ONU sentencia a Montero y ‘Pam’: «No protegen a los niños del maltrato y excarcelan violadores»
La relatora especial de la ONU sobre violencia contra las mujeres, Reem Al Salem, ha cargado contra Irene Montero mostrando este martes su preocupación por las rebajas de pena a depredadores sexuales contabilizadas tras la entrada en vigor de su ley del sólo sí es sí . Una crítica que se ha traducido pidiendo a España más protección para las víctimas de agresiones sexuales. Es la tercera ocasión en semanas que la ONU alerta sobre los peligros de las consecuencias de la citada supuesta ley estrella de Irene Montero, en lo que constituye un nuevo varapalo de la ONU a la ley del sólo sí es sí, mostrándose la relatora tajante, cuya contundencia destaca para el lenguaje medido diplomático que se suele utilizar en Naciones Unidas con una crítica: «Sus consecuencias podían haberse evitado».
En este sentido, Al Salem ha advertido de que «la desafortunada consecuencia de la ley podría haberse evitado si se hubiera prestado más atención a las voces de las distintas partes interesadas que habían advertido contra esta consecuencia obstructiva, como las expresadas por organizaciones de la sociedad civil, políticos y el Consejo General del Poder Judicial». La relatora ha subrayado, entre los fracasos de Montero, que en temas con «implicaciones de largo alcance» como éste «debería haberse concedido más tiempo a las consultas», con una crítica sin mencionarla de forma directa a las presiones de Irene Montero e Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales.
Al Salem ha explicado que, «aunque no se puede dar marcha atrás, ahora es crucial que el Gobierno español y sus instituciones supervisen el impacto real de la puesta en libertad anticipada de los autores de violencia en la vida de las víctimas». En las correcciones de la ONU a Montero, la relatora ha recordado que el objetivo, según ha explicado, es «tratar de minimizar la revictimización» y «garantizar la protección» de estas mujeres que han sufrido violencia sexual.
A través de un comunicado, la ONU, que ahonda en el fracaso de la ley de Irene Montero, recoge las cifras del Consejo General del Poder Judicial, a fecha de 12 de abril de 2023, que determinan en 943 los depredadores que se han visto beneficiados de esta ley al ver reducidas sus penas tras la aprobación de esta ley. Una cifra, la cual está previsto que se vea aumentada cuando el Consejo General del Poder Judicial actualice los datos.
Entre las vertientes del fracaso de Montero, la relatora de la ONU ha destacado además que la ley «no haya ido acompañada de recursos para garantizar su correcta aplicación» y que se pueda «utilizar el umbral de si hubo consentimiento o no como carga de la prueba». A su juicio, «para un país con una elevada tasa de feminicidios, reducir las penas de los culpables de perpetrar actos de violencia sexual envía un mensaje erróneo sobre las prioridades del Estado».
En sus críticas, ha recomendado que la ley incluyera «una descripción más clara de la palabra género» o «más acorde con el estándar internacional de derechos humanos, y una distinción más clara en la ley entre los términos ‘sexo’ y ‘género’».
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia