La Oficina Antifraude de Cataluña abre investigación por la licencia del Hospital Vithas de Esplugues

La Oficina Antifraude de Cataluña abre investigación por la licencia del Hospital Vithas de Esplugues
Uno de los hospitales de Vithas en Vitoria. @Vithas

La Oficina Antifraude de Cataluña ha abierto expediente al Hospital que Vithas está construyendo en Esplugues de Llobregat sin tener la preceptiva autorización del Departamento de Salud de la Generalitat.

La Oficina Antifraude describe que se iniciaron las obras del mencionado hospital sin licencia ambiental previa y sin autorización de Sanidad, con el agravante de un accidente de un autobús con 25 pasajeros que terminó incrustado en el forjado de la obra. Además, Antifraude señala que en la Comisión Territorial de Urbanismo del Área Metropolitana de Barcelona no consta ningún proyecto constructivo del Hospital, y constata que las autorizaciones sanitarias previas no se sabe si han sido recibidas a posteriori.

La Oficina de Antifraude concluye que podemos encontrarnos ante un posible delito de ordenación del territorio y de prevaricación.

El pasado jueves 25 de abril, el servicio jurídico del Ayuntamiento de Esplugues, dirigió un informe al abogado que ha interpuesto una denuncia por el presunto delito de prevaricación que se puede haber cometido al conceder licencias de obras del nuevo hospital de Vithas, sin tener la preceptiva autorización sanitaria de la Generalitat de Cataluña.

El nuevo Hospital de Vithas en Esplugues presuntamente consiguió la licencia de obras de un hospital privado el 5 de mayo de 2023, en reunión de la Junta de Gobierno Local. Sin embargo, de conformidad con lo establecido en el artículo 23.1 del Decreto 151/2017 de 17 de octubre, específica que para conseguir la licencia de obras, cualquier centro sanitario deberá contar con carácter previo con la preceptiva autorización del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

El pasado 5 de enero de 2024, el abogado R.G.H. presentó escrito en el Ayuntamiento de  Esplugues para saber si el edificio hospitalario que se estaba construyendo contaba o no con dicha autorización sanitaria. A este requerimiento el Ayuntamiento contesta el 30 de enero, reconociendo que en el expediente no consta la previa y preceptiva autorización de la Generalitat de Cataluña.

Ante la sorpresa del abogado denunciante por la respuesta del Ayuntamiento, éste pone de nuevo en conocimiento de la alcaldesa, Pilar Díaz el posible delito de prevaricación administrativa en la concesión de la licencia de obra, y como a este escrito no ha recibido respuesta alguna, se ha visto obligado a presentar el 9 de abril de 2024 una denuncia en fiscalía para que se investiguen los hechos y se determinen responsabilidades, tanto en la concesión de la licencia de forma ilegal, como en el accidente del autobús, al caer el mismo en unas obras irregulares.

El servicio jurídico del Ayuntamiento le ha remitido un escrito en el que confirma que Vithas debería haber solicitado la autorización sanitaria con carácter previo, según el artículo 23.1 del decreto de 2017 que regula la construcción de hospitales.

Así como que el Ayuntamiento le concedió licencia de obras en mayo de 2023, sin que Vithas hubiera solicitado la autorización sanitaria y que Vithas solicitó 6 meses después de comenzar las obras dicha autorización, incumpliendo la ley y con el pleno conocimiento de la misma por parte de la Alcaldesa del municipio. Y también en el informe se reconoce los hechos del Ayuntamiento de Esplugues.

Lo último en España

Últimas noticias