Los nuevos ministros de Sánchez gozarán de 2 semanas de vacaciones sin alcanzar el mes de trabajo
Antes de acabar el año, en Navidad, volverán a tener una semana de descanso
Sánchez recibe el Año Nuevo con un chapuzón acompañado de ‘Turca’ y la atenta mirada del escolta
Sánchez hace la remodelación de Gobierno más grande de la democracia con la caída de 7 ministros
Así queda el nuevo Gobierno de Sánchez: con 22 ministros es tan mastodóntico como el anterior
Del martes 3 de agosto al martes 17 del mismo mes. Dos semanas. Son los días de vacaciones que gozarán los siete nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, que acaban de aterrizar en sus responsabilidades, sin llegar al mes de trabajo. Tomaron posesión de su cargo el pasado lunes, 12 de julio, y tres semanas después ya harán la maleta para disfrutar de unos días de descanso. La mayoría, según fuentes de su entorno, aprovecharán para «volver a casa con sus familias».
Las vacaciones de los nuevos ministros coincidirán con las del resto de miembros del Ejecutivo y del presidente Sánchez. El día 3 celebrarán el último Consejo de Ministros en el Palacio de La Moncloa y despejarán sus agendas hasta el martes 17, cuando se volverán a reunir. Como Sánchez, que tiene previsto viajar desde Huelva -dónde se instalará de vacaciones en Las Marismillas con su familia- hasta Mallorca para reunirse en Marivent con Felipe Vl, los ministros más políticos participarán en algún acto puntual, pero sin pisar el despacho.
Estos primeros días, desde su llegada a los nuevos destinos profesionales, los ministros los están dedicando a configurar sus equipos. Muchos de ellos están renovando por completo el gabinete que tenían sus antecesores, algo que les está robando cierto tiempo. Una tarea que compaginan con sus primeras reuniones, entrevistas, sus primeros actos y visitas al territorio, tras una semana tomando contacto sus nuevas funciones y los funcionarios que dependerán de ellos.
En el entorno de los nuevos dirigentes gubernamentales destacan que «ha sido todo tan rápido e inesperado [el nombramiento e inicio del trabajo] que no han tenido tiempo de nada» desde el pasado 10 de julio que fueron nombrados. En el caso de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, la llamada de Sánchez le pilló tan por sorpresa que antes de ir a la primera reunión ministerial tuvo que ir de compras por Madrid para tener un vestido distinto al de la toma de posesión.
Con las dos semanas de vacaciones, Alegría tendrá tiempo de completar la mudanza desde Zaragoza a Madrid, donde se instalará en una vivienda propiedad del Gobierno tras unos días viviendo en un hotel. Como ella, la valenciana Diana Morant (Ciencia e Innovación), la manchega Isabel Rodríguez (Política Territorial y Portavoz), la catalana Raquel Sánchez (Transportes, Agenda Urbana y Movilidad) y el ex embajador en París José Manuel Albares (Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación), tienen pendiente el traslado. Félix Bolaños y Pilar Llop ya residían en Madrid.
Antes de acabar el año, normalmente en Navidad, los ministros volverán a gozar de alrededor de 10 días de fiesta ininterrumpida. Como suele ser tradicional, aprovechando las principales celebraciones navideñas, el presidente del Gobierno deja de reunir durante una semana al Consejo de Ministros para que los miembros del Ejecutivo puedan pasar unos días con sus familias en sus ciudades de origen. Además de esos días que suelen coincidir de vacaciones todos los miembros del gabinete, a lo largo del año, los ministros se cogen días o incluso semanas libres para descansar junto a sus familias.
Lo último en España
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
Últimas noticias
-
Trump lanza otra alerta a Europa: Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
Investigan la muerte de un niña de dos años en Son Espases
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana