Los nuevos contagios en Madrid alcanzan los 5.522 casos y se registran 28 fallecidos
La Comunidad de Madrid ha notificado 5.522 nuevos contagios, de los que 4.615 corresponden a las últimas 24 horas, y 28 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este viernes, con datos a cierre del día anterior.
En la jornada precedente se notificaron 5.319 nuevos casos, de los que 4.635 correspondían a las últimas 24 horas, y 41 fallecidos más en hospitales.
El número de pacientes hospitalizados en planta ha aumentado hasta 2.839 (106 más), y los pacientes en UCI hasta 472 (26 más), con 278 altas hospitalarias en el día de ayer. En cuanto a los pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria, han ascendido hasta 10.604 (571 más).
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 460.729 positivos, un total de 81.345 casos han requerido hospitalización, 7.559 han necesitado UCI y 72.154 han recibido el alta hospitalaria, mientras que 606.300 han recibido atención domiciliaria por Atención Primaria.
En cuanto a la cifra acumulada de fallecidos, en los hospitales suman 13.265 y Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 19.919, 4.989 en centros sociosanitarios, 13.707 en hospitales, 1.193 en domicilios y 30 en otros lugares.
Nuevas restricciones
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha anunciado este viernes en rueda de prensa que la región adelanta el toque de queda a las once de la noche y el cierre de todos los locales a las diez (hostelería, cines, teatros, etc.). Ante la situación de la pandemia del coronavirus, el Gobierno regional ha trasladado esta medida junto a la recomendación de evitar que en las casas entren personas no convivientes.
Desde la Real Casa de Correos, Antonio Zapatero ha hecho públicas las medidas acompañado de la directora general de Salud Pública, Elena Andradas. También se ha anunciado la imposición de restricciones en nuevas zona básicas de salud. Han detallado que hay 47 zonas básicas de salud con medidas especiales, lo que se traduce en un total de 19 municipios en su integridad o parcialmente confinados. Estas limitaciones de la movilidad se aplican a más de 1,3 millones de madrileños, es decir, el 20% de la población donde están concentrados el 25% de los casos positivos del contagios del virus.
De esta forma, la Consejería de Sanidad amplía las restricciones a 6 nuevas áreas básicas en cinco localidades. Andradas ha avanzado que las incorporaciones son las zonas de Las Matas (Las Rozas), Sierra de Guadarrama (Collado Villalba), Parque Coimbra (Móstoles), Alicante, El Naranjo y Parque de Loranca (Fuenlabrada); mientras que pasarán a estar restringidas las localidades de Pedrezuela, La Cabrera, El Molar, San Agustín de Guadalix y Fuente el Saz.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada