Moncloa aparca la mesa con el Govern vetando a Torra y esperará a que Aragonés tenga el control
El Gobierno confía que con Pere Aragonès como presidente en funciones, una vez Torra sea inhabilitado, sea más fácil reunir la mesa de negociación con el Govern
El Gobierno no piensa convocar la mesa de negociación del referéndum separatista con el Govern de Quim Torra en los próximos días. Es el compromiso que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adquirió con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, hace unas semanas, durante una reunión en el Palacio de La Moncloa. Los republicanos catalanes pedían que la mesa se reuniera a mediados de septiembre para sentarse a negociar los referéndums. Aunque Moncloa primero accedió, ahora, enfría esa posibilidad.
La razón del Ejecutivo para aparcar la celebración de la segunda reunión de la mesa de negociación del referéndum es la presencia o no del presidente de la Generalitat Torra. Aunque los gabinetes de Sánchez y Torra hace días que hablan para intentar cuadrar agendas, incluso se habló de dos fechas, el 21 y el 25 de septiembre, la posibilidad real de que el Tribunal Supremo avance el fallo que inhabilita con sentencia firme a Torra frena a Moncloa a la hora de fechar el encuentro que debería celebrarse en Barcelona.
Inicialmente, según dijeron tras la celebración de la primera reunión en el complejo presidencial de la Moncloa, con Sánchez como anfitrión, los presidentes del Gobierno y del Govern únicamente participarían en aquel encuentro. Ahora, Torra pretende volver a sentarse frente a la delegación del Ejecutivo que encabezarían los vicepresidentes Carmen Calvo y Pablo Iglesias. El separatismo exige su presencia pese a que pueda ser inhabilitado antes, después o el mismo día de la reunión.
El Gobierno, sin embargo, no ve viable que Quim Torra pueda encabezar la delegación de la Generalitat sin saber qué va a ocurrir con su futuro político. No quieren la foto con el inhabilitado aunque lo visten afirmando que «no tiene mucho recorrido una reunión con alguien que en cuestión de días puede dejar de tener el control del Govern». Con el veto a Torra, Moncloa da prácticamente por cerrada la posibilidad de que la mesa se reúna antes de acabar el mes de septiembre.
El Ejecutivo confía en que una vez inhabilitado el presidente autonómico, y con el republicano Pere Aragonès ocupando las funciones que hasta ahora tenía Torra, el acuerdo de los puntos a tratar en la mesa pueda ser más fácil. Será entonces, a lo largo del mes de octubre, cuando el Gobierno de Sánchez y el Govern capitaneado por Aragonès acordarán una nueva fecha para reunirse. De esta forma Moncloa cumple con ERC y les acercan a la negociación y ERC mantiene viva la mesa que pactó durante la investidura y por la que han recibido tantas críticas.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420