Los militantes de Podemos dan por perdido su microcrédito tras el batacazo del 28M: 520.616 € en total
Inscritos de Podemos han escrito que quieren renunciar a los préstamos que hicieron al partido
Calviño entierra a Podemos: «El 28M plasmó la desaparición de partidos que surgieron tras la crisis»
La madre de Iglesias entra en la guerra con Sumar y carga contra los líderes de Podemos que apoyan a Díaz
Miembros de Podemos dan por perdido el dinero que prestaron al partido morado para las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28M. «Quiero solicitar a Podemos la condonación de mi microcrédito del último proceso electoral, ¿qué tengo que hacer, Ione Belarra?», se pregunta una inscrita morada. El pesimismo en las bases es total y, ante el batacazo electoral y la pérdida de recursos económicos en forma de subvenciones electorales y puestos de trabajo, prefieren renunciar a esas cuantías que suman 520.616 euros.
«Yo también quiero condonar la deuda», replica Beni, otro entusiasta de Podemos. «Me sumo», dice Jota. La situación económica a la que se enfrenta Podemos es crítica. Aunque no completaron sus objetivos más optimistas, los morados recogieron más de medio millón de euros para el 28M. Se quedaron lejos de lo cosechado en otras citas electorales. Sin embargo, sus sonados fracasos en regiones en las que desaparecen, como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Canarias, dejarán sus cuentas muy tocadas. Podemos pasa de tener 47 diputados autonómicos a sólo 13.
La organización ya estaba en número rojos en 10 autonomías, con deudas de casi un millón de euros. Ahora se enfrentan al pago de los microcréditos y otros contratos de servicios para la campaña electoral, unos pagos que pueden dejar su balance muy tocado. La formación también tiene pendiente de abonar decenas de sedes por toda España, en un contexto en el que Sumar se llevará ahora la mayor parte de los recursos.
Desmoralizados
Las bases del partido morado afrontan desmoralizadas y pesimistas la cita de las elecciones generales, en 52 días. «Hay gente muy mala y eso se ha reflejado», comenta Mercedes, que se define como «feminista, republicana, atea e inscrita de Podemos».
El sentir general es de aflicción. «Tenemos lo que nos merecemos», agrega otra simpatizante de Podemos. La unión con Sumar tampoco genera ánimo porque consideran que los españoles votarán en contra de sus propios intereses.
Hasta diputados como Martina Velarde, coordinadora morada en Andalucía, retuitean en sus redes sociales: «Si yo me presentara a las elecciones generales, tendría muy claro mi programa electoral. Diría: el pueblo siempre tiene razón, hemos entendido muy bien lo que quiere la mayoría de españoles, así que, no es necesario que Feijóo pida la derogación de la existencia Podemos, ya lo derogamos nosotras».
Lo último en España
-
El PP aprueba una ponencia que pone a la Constitución como límite a su política de pactos
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El PP contrata a un cómico en su congreso nacional para mofarse del PSOE: «¿Está Pedro?»
-
A qué hora es el desfile del Orgullo en Madrid: recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en el Comité Ejecutivo del PP
Últimas noticias
-
El PP aprueba una ponencia que pone a la Constitución como límite a su política de pactos
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
Clasificación de F1 en Silverstone, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 del GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El PP contrata a un cómico en su congreso nacional para mofarse del PSOE: «¿Está Pedro?»