Marruecos dice que «no hay actitud deliberada» en el aumento del flujo de inmigrantes
Las autoridades marroquíes han confirmado que no hay «ninguna actitud deliberada» de dejar pasar un mayor numero de inmigrantes hacia España y que el aumento del flujo se debe al cierre de la ruta hacia Europa por Libia, ha asegurado hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
En conferencia de prensa en el Ministerio, Borrell ha explicado que ayer habló con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, quien le ha confirmado que no hay por parte de Marruecos «ningún cambio» en relación al control de flujos migratorios.
La llegada de un mayor número de inmigrantes en los últimos días se debe «simplemente a que la presión aumenta de forma natural por que circulan más seres humanos por circuitos que hasta ahora estaban menos transitados», ha explicado.
«No hay por parte de Marruecos ningún cambio de actitud, ninguna actitud deliberada de dejar que el flujo aumente por descuido o inadvertencia por su parte», ha asegurado.
«Hay que hacer una llamada a medir las cosas en sus justos términos», ha dicho el ministro, quien ha señalado que, en lo que va de año, han llegado a España unos 20.000 inmigrantes, lo que para un país de 40 millones de habitantes «no es ‘mass migration’ (inmigración masiva)».
«Puede que las llegadas aumenten, pero de momento se mantienen en unos límites controlables», ha subrayado Borrell, para quien, en España «banalizamos la palabra ‘masiva’».
El ministro, quien ha ofrecido una rueda de prensa con su homólogo jordano, Ayman Safadi, ha recordado que Jordania es un país de 6,5 millones de habitantes que ha acogido a 3,5 millones de refugiados, en su mayoría palestinos y sirios.
«Compararlo con las cifras europeas, con los 180.000 que llegaron el verano pasado a Italia, o las que llegan a España actualmente, pone de manifiesto que esto no es inmigración masiva», ha dicho.
Para Borrell, el problema consiste en que a la opinión pública en España «le produce temor el carácter desordenado, brusco y masivo de la inmigración, que sea aparentemente incontrolado; pero las cifras no parecen que sea nada que no pueda ser encauzado y ordenado».
Además, ha señalado que, como bien explican los demógrafos, salvo que Europa quiera convertirse en «un continente de viejos, necesitamos savia nueva».
También el ministro de Exteriores de Jordania ha apuntado que el objetivo no debe ser frenar la llegada de refugiados, sino saber integrarlos.
«Invertir en los refugiados es invertir en la seguridad de la región», ha dicho Safadi, para quien «no hay que tener miedo al otro, sino que hay que educarlo para integrarlo. Si les damos una oportunidad, tendremos una mano de obra educada que podrá ayudar al país».
Safadi ha precisado que, en sus esfuerzos por integrar a los refugiados sirios e inmigrantes, Jordania ha concedido ya el doble de permisos de trabajo que puestos de trabajo hay en el país».
Lo último en España
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
Últimas noticias
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
70-71. El Fibwi se lleva el derbi en la cancha del Hestia Menorca
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái y hace a Alcaraz más numero uno