Madrid recordará a la fundadora de la AVT Ana María Vidal-Abarca con una placa y unos jardines
El Pleno de la Junta Municipal de Distrito Retiro ha aprobado por unanimidad dar el nombre de la fundadora de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ana María Vidal-Abarca, a unos jardines e instalar una placa conmemorativa en el portal número 5 de la Plaza del Niño Jesús, donde residió casi toda su vida en Madrid.
Los concejales de distrito de todos los partidos con representación en la Junta Municipal -PP, PSOE, Ciudadanos y Más Madrid- han respaldado esta propuesta, presentada por Vox en el Pleno que se celebró el pasado 11 de mayo.
Los jardines que llevarán su nombre están aún por determinar pero estarán en el entorno de la Plaza del Niño Jesús, donde se instalará la placa en el número 5. Ésta formará parte del plan Memoria Madrid, un programa creado en 1990 por el Ayuntamiento de Madrid con la idea de mostrar en las fachadas de las casas de la ciudad la relación de los hechos sucedidos con valor histórico, de las personas relevantes que vivieron en esas fincas y también para destacar la importancia de determinados edificios singulares.
Fundadora de la AVT
Vidal-Abarca vivió en esa plaza madrileña del distrito de Retiro desde 1980, cuando se trasladó de su Vitoria natal a la capital tras el asesinato de su marido, el comandante de Caballería y Jefe del Cuerpo de Miñones de Álava, Jesús Velasco, a manos de la banda terrorista ETA, hasta pocos años antes de su fallecimiento, el 15 de junio de 2015.
En 1981, junto con Sonsoles Álvarez de Toledo e Isabel O’Shea, fundó la Hermandad de Familiares de Víctimas del Terrorismo, que más tarde se convertiría en la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que a día de hoy representa a más de 4.800 víctimas del terrorismo.
Vidal-Abarca presidió la asociación de 1989 hasta el año 1999, cuando se aprobó la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo. Posteriormente, fue la primera presidenta de Fundación de Víctimas del Terrorismo (FTV), cargo que ostentó de 2001 a 2005.
Poco después de su fallecimiento, el 15 de junio 2015 a los 77 años, recibió a título póstumo, entre otros muchos homenajes y reconocimientos, la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional. Durante el acto, el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó de ella que «consiguió mostrar al mundo en toda su crudeza el terror y la injusticia radical de ETA y dar visibilidad a las víctimas del terrorismo.»
«Sin más armas que su convicción, su coraje y su amor a España y a su tierra vasca, hizo visible la grandeza de nuestros valores y nuestra convivencia frente al acoso intolerable del terror», agregó.
Recientemente, la Fundación de Víctimas del terrorismo en colaboración con Los Libros de la Catarata, han publicado su biografía: «Ana María Vidal-Abarca, el coraje frente al terror». Escrito por la periodista María Jiménez, el libro contó con la colaboración de las cuatro hijas de Vidal-Abarca, Ana, Begoña, Inés y Paloma, y fue presentado en la Casa de América de Madrid en octubre de 2020.
Lo último en España
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»
Últimas noticias
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%
-
ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Castella, Perera y Luque sin opciones en una corrida deslucida de Alcurrucén
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025