El líder del PP catalán se pregunta «qué hay que hablar» con Junts tras defender Feijóo el «diálogo»
No es la primera vez que el PP catalán levanta la voz contra la inclusión de Junts entre los interlocutores de Feijóo
Feijóo lanza su investidura desde Galicia: «Nunca seré presidente del Gobierno a cualquier precio»
Rechazo en el PP catalán a la negociación con Junts: «Negociar con un fugado es sanchismo puro»
El presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, rechaza el diálogo con Junts que defienden algunos dirigentes de su partido desde Génova 13. Tras el discurso de Alberto Núñez Feijóo este domingo en Sotomayor (Pontevedra) en un acto al que el barón catalán ha decidido no acudir pese a estar invitado, el líder del PP catalán ha posteado que “JUNTS sí es mi RIVAL, un partido cuya tesis esencial es que España es una dictadura dirigida por un Rey fascista, con el que se niegan a «hablar».
Que alguien me diga de qué hay que «hablar» con ellos…”.
JUNTS sí es mi RIVAL, un partido cuya tesis esencial es que España es una dictadura dirigida por un Rey fascista, con el que se niegan a «hablar».
Que alguien me diga de qué hay que «hablar» con ellos…— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) August 27, 2023
Hace unos días, a través de la misma red social que hoy, Fernánez alertó del peligro de “movimientos y fotos” con las huestes del golpista Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia. El portavoz del PP en el Parlament de Cataluña aseveró que “se avecinan movimientos (y fotos) que van a destruir la reputación de quien los impulse. Porque no hay nada más valioso que ser coherente con tu pasado, tus principios y tus opiniones”.
Cuando hace unas semanas ya se hablaba de un posible diálogo del Partido Popular con Junts, desde el PP de Cataluña rechazaron cualquier acercamiento de Génova a la formación de Carles Puigdemont y recordaron el «acoso» sufrido por los constitucionalistas en Cataluña por parte del separatismo. Ahora, con el anuncio de Génova de que intentará hablar con Junts (al igual que con el PSOE, ERC, PNV o BNG) tras la proclamación de Feijóo como candidato a la investidura, en el PP catalán temen que ello pueda pasar factura a los intereses del partido.
En Sotomayor Alberto Núñez Feijóo ha hecho este domingo una defensa del “diálogo” con otros partidos e instituciones al margen de Bildu. Pero incluyendo a Junts. “Creo en el diálogo, no en la imposición, creo en hablar para entenderse o discrepar, porque eso es la política, creo en el acuerdo de valores compartidos, no en los chantajes”, ha manifestado.
Así, ha abogado por “hablar con aquellos que quieran hablar, y después se puede coincidir o discrepar”, ha apostillado. “Hablar sí, pero chantajes no”. ha remarcado, incidiendo en que no se someterá a lo que quieran las minorías, en alusión a los socios independentistas del PSOE. En la misma línea que hace unos días hablaba el coordinador general Elías Bendodo: “una cosa es hablar con todos y otra tragar con todo”.
Este miércoles pasado, la vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, Carmen Fúnez, afirmó que iniciarían «una ronda de contactos para construir el proyecto respaldado en las urnas: el que necesita España, centrado en la Constitución, la estabilidad y garantizar la igualdad de todos los españoles». Una ronda de contactos que en principio empezará este lunes y que incluirá a la portavoz parlamentaria de Junts per Catalunya Miriam Nogueras.
Lo último en España
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa