Los legionarios veteranos piden a Defensa que se desbloquee la concesión de una distinción
La Plataforma Patriótica Millán Astray, integrada principalmente por antiguos legionarios conocidos por defender la calle de su fundador, ha pedido ayuda al Ministerio de Defensa. Solicitan que se tramite de urgencia, tal como se recoge en la legislación, la concesión de La Laureada de San Fernando que merecen por sus méritos en el campo de batalla.
Los legionarios piden a la ministra de defensa, María Dolores de Cospedal, que rescate del cajón este expediente administrativo que lleva cuatro años parado sin motivo. Sería todo un gesto que podría ayudar en otras tareas que vienen realizando desde esta plataforma. Es el caso de la campaña para que el Consistorio de Manuela Carmena no le quite la calle a su fundador. Aseguran que no tiene ninguna relación directa pero todo logro es muy bien recibido por estos militares retirados.
Estudian querellarse contra Carmena
El vocal de la Plataforma, el antiguo legionario Guillermo Rocafort, ha adelantado que están estudiando interponer una querella criminal a la Corporación local por «cambiar las reglas del juego», en relación al cambio de nombre de las calles que ha llevado a cabo en el marco de la ley de Memoria Histórica.
La plataforma ha indicado que el Ayuntamiento está cambiando las reglas debido a la posibilidad de delegar las decisiones sobre el cambio de nombre de las calles en las Juntas del Distrito. «No se pueden cambiar las normas para conseguir objetivos concretos», han indicado.
El antiguo legionario explica que «se han cumplido todos los trámites necesarios para otorgar la Laureada a la Legión». En la campaña de pacificación del Rif (1920-1927), este cuerpo militar sufrió en dichos combates más del 50% de bajas cuando lo establecido para la concesión de La Laureada a una Unidad es perder más del 33% de los efectivos. Habiéndose superado «con creces ese tributo heroico», es preciso dar este reconocimiento militar, indican.
«Serie interminable de despropósitos»
Igualmente, denuncian la opacidad del Comisionado de Memoria Histórica del Ayuntamiento y las «barbaridades» que está cometiendo el actual equipo de gobierno municipal madrileño, «alterando constantemente» las normas para cambiar el nombre de las calles de la capital.
Dicen que es un proceso que «más que un procedimiento administrativo normal, parece una serie interminables de despropósitos con un final impredecible».
Desde la Plataforma Millán Astray solicitan al Consistorio de Madrid «moderación y transparencia» y que se bajen del «carrusel de odio y de la opacidad en que están sumidos desde que llegaron al poder».
La calle General Millán Astray fue nombrada así en el año 1924, mucho antes de la Guerra Civil, y en este caso no se puede aplicar la Ley de la Memoria Histórica porque cae fuera de su ámbito temporal de aplicación, remarcan.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»