JxCat y ERC trasladan a la CUP un acuerdo que incluye «un proceso constituyente»
JxCat y ERC han cerrado un acuerdo recogido en un documento que ya ha sido trasladado a la CUP y que incluye el desarrollo de «un proceso constituyente con participación de la ciudadanía», con el que se redactaría una «constitución catalana».
En una entrevista en TV3, el portavoz adjunto de JxCat, Eduard Pujol, ha dicho que la CUP ya tiene en sus manos este acuerdo y le ha pedido «un esfuerzo» a los antisistema para que se pronuncien sobre el mismo antes del lunes, cuando está programado el pleno de investidura de Jordi Sànchez, que está en el aire porque depende de si el juez del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena decide excarcelarlo antes de esa fecha.
Pujol ha indicado que el documento acordado con ERC desarrolla un proceso constituyente participativo con la ciudadanía, en el que, sobre «un papel en blanco», se pondrá «todo en cuestión» y que acabaría en una suerte de «constitución catalana».
«Pongo en valor que hay un documento muy extenso que sintetiza voluntades de ERC, JxCat y esperamos también de la CUP, y que de aquí saldrá un acuerdo que tendremos que explicar bien porque el éxito o el fracaso de la legislatura pasa por el empoderamiento de la gente que debe participar en este proceso», ha afirmado el diputado.
«Se hará desde Bélgica o con Bélgica»
Ha indicado que ese proceso constituyente se hará también «desde Bélgica o con Bélgica», en referencia a la participación del expresidente catalán y líder de JxCat, Carles Puigdemont, que sigue en Waterloo (Bélgica) y para el que se reserva una estructura denominada como «Espacio Libre de Bruselas».
Pujol ha explicado que con ERC está cerrada la estructura del futuro Govern, sin detallar los nombres, y que el acuerdo incluye puntos que ya se pactaron con la CUP para la investidura fallida de Puigdemont, como la no renovación de conciertos para escuelas que segregan por sexo.
En cuanto a la sesión de investidura que el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado para el lunes, Pujol ha aseverado que ese día estará en la Cámara «a punto para ser llamado a ir al pleno», aunque no ha asegurado que se pueda celebrar ya que el juez Llarena no ha garantizado tener una decisión tomada sobre Sànchez antes del mismo.
En todo caso, el portavoz adjunto de JxCat se ha preguntado si el juez Llarena permitirá a Sànchez «el ejercicio de los derechos que tiene para ser escogido» presidente de la Generalitat o, en cambio, «hará de mal político o de censor».
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU