A juicio dos concejales del PSOE por la expulsión de policías de un hotel de Pineda de Mar en el 1-O


La sección 6ª de la Audiencia Provincial de Barcelona juzgará a partir de este martes a dos concejales del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y un jefe de Policía Local por delitos de coacciones cuando durante la celebración del referéndum de independencia de Cataluña del 1 de octubre de 2017 conminaron al gerente de una cadena hotelera para que expulsara a los policías nacionales alojados en un hotel de Pineda de Mar (Barcelona) trasladados a la provincia durante el despliegue policial del 1-O.
Según el fiscal, los acusados se personaron en un hotel, donde estaban alojados varios agentes de la policía nacional, actuando de común acuerdo y con el propósito de conminar a la dirección de la cadena hotelera para lograr la expulsión de los policías albergados en los hoteles, prevaliéndose de la autoridad que representaban los acusados, ya que eran la Primera Teniente de Alcalde, el Segundo Teniente de Alcalde y el Jefe de la Policía Local del Ayuntamiento de Pineda de Mar. Para conseguir su propósito, amenazaron al gerente de la cadena hotelera con cerrar sus hoteles, si no expulsaba a los agentes de la policía nacional por su actuación durante el 1-O. Ante las amenazas recibidas, el gerente remitió una carta al director de los hoteles para que informara a los agentes que debían abandonar los hoteles. El fiscal pide 3 años de prisión y de inhabilitación para cada uno de los tres acusados.
El fiscal coordinador del Servicio de Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, acusa la entonces primera teniente de alcalde de la localidad, la socialista Carme Aragonès; el segundo teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Jordi Masnou –también del PSC, que continúa en el mismo Ayuntamiento, ahora como tercer teniente de alcalde–, y el jefe de la policía local de Pineda, Carles Santacreu, por haber «exigido» a la dirección de una cadena hotelera «la expulsión» de unos 500 agentes de la policía española que tenía en los hoteles Checkin Pineda y Checkin Montpalau, el día siguiente del referéndum.
El juicio previsto para marzo de 2022 se iba a celebrar en el Juzgado de lo Penal número 2 de Arenys de Mar, pero como el jefe de policía sigue en su cargo su caso tiene que juzgarse en la Audiencia Provincial de Barcelona. Carles Santacreu fue suspendido de su cargo por el Ayuntamiento de Pineda de Mar, pero tuvo que ser readmitido en el año 2021.
El fiscal sostiene que que durante la noche del 2 de octubre del 2017, Aragonès, Masnou y Santacreu –que no iba de uniforme, pero se presentó como jefe policial–, fueron al hotel Checkin Montpalau y «conminaron» al director a «expulsar a los funcionarios de la policía» debido al 1-O. El director les indicó que no podía, ya que tenían la reserva hasta el 5 de octubre y, viendo su insistencia, llamó al gerente de la cadena para hablar con los políticos. Según el fiscal, el concejal de Urbanismo, «con tono desafiador», le ordenó «sacar a estos clientes sí o sí» y, en vista de la oposición del gerente, «a gritos y enfadado, le dijo que le cerraría el hotel durante cinco años». El gerente acabó cediendo pero informó a la policía española de la amenaza. Una parte de los agentes se marcharon el 5 de octubre, como fijaba el contrato.
Lo último en España
-
El PSOE de Sánchez rechaza por «partidista» una moción del PP de condena a Putin
-
Cinco años de cárcel para un mujer que apuñaló en el pecho a su ex por no defenderla en una discusión
-
La empresa de biogás BelEnergia defiende que su método no genera olores: «La Almunia será referente en España»
-
Bernabé se lava las manos: dice que desconoce si la consultora de su marido obtuvo contratos de Sánchez
-
Andalucía rechaza la quita de deuda: «Para Cataluña champán y ostras, para los demás menú del día»
Últimas noticias
-
El PSOE de Sánchez rechaza por «partidista» una moción del PP de condena a Putin
-
Condenado a un año de prisión el aficionado del Granada que llamó «mono» a Akapo en 2022
-
Puente visita las obras de ACS de la estación de metro de Fornebu en Oslo
-
Cinco años de cárcel para un mujer que apuñaló en el pecho a su ex por no defenderla en una discusión
-
El SEPE está regalando 10.000 € a las personas de esta lista y ya se puede pedir la ayuda