El juez reprochó a Medina las comisiones: «¿Si era tan normal por qué no se lo dijo al Ayuntamiento?»
Luis Medina asegura al juez que la comisión era “confidencial” y no la conocía el Ayuntamiento
Alberto Luceño sobre si informó al Ayuntamiento de las comisiones: «Nadie va diciendo lo que cobra»
El juez retira el pasaporte y prohíbe salir de España a Medina y Luceño por el caso de las mascarillas
El juez Adolfo Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante la pandemia, reprochó a Luis Medina durante su declaración la falta de información al consistorio acerca de las comisiones. En el vídeo de su comparecencia, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid le espeta al empresario sevillano que si el procedimiento «era tan normal», tendría que haberse comunicado.
En concreto, el magistrado pregunta si el porcertaje de la comisión, superior a un 50%, le parecía normal. Cuestión ante la que Medina trata de ofrecer una explicación que, no obstante, es interrumpida por el juez, que le recuerda que Elena Collado, coordinadora de Presupuestos y Recursos Humanos Ayuntamiento de Madrid y testigo en esta causa, encontró en un supermercado los mismos guantes que ellos vendían por 2 euros la unidad a un precio muy inferior. Por tanto, el precio del material sanitario, señala el juez Carretero, «se elevaba por su comisión. ¿Eso a usted le parece normal?»
De nuevo, antes de que Luis Medina pueda terminar su explicación, el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid le espeta al empresario que «si era tan normal, ¿por qué Luceño no se lo dijo a la funcionaria del Ayuntamiento? Si hubiera usted dicho al Ayuntamiento que nos llevamos una comisión, no habría ningún engaño», concluye.
Comisión
Ni Luis Medina ni Alberto Luceño informaron sobre las comisiones millonarias que obtuvieron de la venta de material sanitario. Así, mientras Medina aseguró ante el juez que firmaron «un documento de confidencialidad que te prohíbe decir nada» y que «en cualquier operación de compraventa nunca se dicen las comisiones», en el caso de Luceño el importe de la mordida se ocultó «porque nadie va diciendo lo que cobra».
En concreto, en el acta de declaración, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, consta que Luceño indicó durante su comparecencia que la retribución que percibió por los tres contratos de venta de material sanitario a la Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, participada al 100% por el consistorio capitalino, fue «mía, propia, y nadie va diciendo lo que cobra».
«A nadie le digo la retribución que gano», insistió el empresario, confirmado de este modo que el Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida desconocía que parte del dinero entregado para la compra de material sanitario era, en realidad, una comisión.
Lo último en España
-
Abascal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
López Miras impulsa las ‘startups’ en Murcia: «Somos los primeros en el apoyo a la inversión privada»
-
Vox propone crear una unidad de extranjería en Murcia para «perseguir» redes de ilegales: «Es necesario»
-
Mouliaá da al juez el contacto de los dos organizadores de la fiesta donde Errejón la habría agredido
-
Andalucía tacha de «miserable» que Sánchez excluya a Cataluña y País Vasco del reparto de menas
Últimas noticias
-
Ni Cuenca ni Toledo: el mejor restaurante de carretera de Castilla-La Mancha tiene el mejor menú por 12 €
-
Ésta es la ciudad de España donde mejor se come según Dabiz Muñoz
-
Abascal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
López Miras impulsa las ‘startups’ en Murcia: «Somos los primeros en el apoyo a la inversión privada»
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos