Hallazgo histórico: encuentran una vitamina capaz de retrasar el envejecimiento y está en alimentos muy comunes
Todos me preguntan qué me he hecho en la cara desde que uso el sérum con vitamina C de Primor por menos de 4 €
Ni resfriados ni gripe: expertos de Harvard revelan la verdad sobre la vitamina C
Vitamina D: ¿cuánta necesitamos realmente para prevenir el cáncer?
A medida que pasan los años, los cambios no sólo se notan en la sabiduría, sino también en el cuerpo, y el envejecimiento es uno de esos procesos que no se pueden detener. Si bien hay cremas que prometen eliminar arrugas, difuminar líneas de expresión o devolverle a la piel el colágeno que se ha perdido, la realidad es que no todo vale.
Lo que de verdad marca la diferencia está en el interior. Y eso es lo que confirma el hallazgo más reciente: una vitamina capaz de frenar el envejecimiento, y lo mejor es que es fácil de conseguir.
Esta es la vitamina que retrasa el envejecimiento
El estudio, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, fue realizado por dos instituciones con peso: el Mass General Brigham y el Medical College of Georgia. Se centraron en un grupo de personas mayores de 50 años, a las que siguieron durante cinco años, dentro del marco del ensayo clínico VITAL.
Los científicos querían saber qué pasaba con sus telómeros, esas tapas microscópicas que protegen los extremos del ADN y que se acortan conforme pasa el tiempo. Un marcador de envejecimiento real.
Repartieron a los participantes en dos grupos. Uno tomó cada día 2.000 UI de vitamina D3. El otro, un placebo. A lo largo de los años, fueron midiendo los cambios.
Y lo que descubrieron fue que los que tomaron vitamina D3 conservaron mejor la longitud de sus telómeros. Es decir, sus células envejecieron a un ritmo más lento. En cifras, eso supone el equivalente a unos tres años ganados de juventud biológica.
Mientras tanto, los ácidos grasos omega 3, también estudiados, no mostraron beneficios notables en este sentido.
El acortamiento acelerado de los telómeros está vinculado con enfermedades crónicas, inflamación y otros males asociados al paso del tiempo. Que una vitamina pueda ayudar a frenar ese desgaste es una opción sencilla y potente para quienes quieren envejecer bien.
Otros beneficios de la vitamina D3
Más allá de su papel en el envejecimiento celular, la vitamina D3 tiene otras funciones clave en el organismo. Estos son algunos de los beneficios más destacados:
- Fortalece los huesos: es esencial para que el cuerpo absorba bien el calcio y el fósforo, dos minerales que permiten mantener la estructura ósea fuerte y estable.
- Refuerza el sistema inmunitario: ayuda a que las defensas funcionen con eficacia, algo crucial para prevenir infecciones y reaccionar mejor ante enfermedades.
- Mejora la función muscular: contribuye al buen funcionamiento de los músculos.
- Influye en el estado de ánimo: bajos niveles de vitamina D3 se han relacionado con fatiga, desánimo y sensación de apatía. Esta vitamina interviene en la producción de serotonina, una sustancia vinculada al bienestar.
- Apoya la salud cerebral: algunos estudios la asocian con una mejor función cognitiva. Su déficit, por el contrario, podría relacionarse con problemas de memoria y concentración.
¿Qué alimentos tienen vitamina D3?
Hay formas naturales de obtener vitamina D3. El pescado azul encabeza la lista: salmón, caballa, sardinas, atún. A eso se suma la yema del huevo, el aceite de hígado de bacalao, algunos quesos curados, los lácteos enteros y ciertos champiñones si han sido expuestos al sol.
Además, la piel también fabrica vitamina D cuando recibe luz solar directa. Pero hay que tener en cuenta factores como la estación, el tipo de piel o la cantidad de tiempo al aire libre.
Temas:
- Ciencia
- Descubrimientos
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
-
Lluvias de estrellas 2025: cuándo y cómo verlas desde España con mayor intensidad
-
Los científicos no se lo pueden creer: un estudio ha confirmado que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos