Un juez catalán prohíbe que el Ejército participe en la Expojove de Gerona con personal de uniforme
El Juzgado de Primera Instancia 1 de Gerona ha prohibido al Ejército participar en la ExpoJove de Gerona con personal de uniforme. Permite, eso sí, que los militares mantengan su stand pero con personal civil.
El juez había acordado este martes que el Ejército pueda participar en el salón de formación ExpoJove de Gerona, pero sin uniforme.
La Fundació Fira de Girona decidió a principios de marzo sancionar a las Fuerzas Armadas, por el incumplimiento de la normativa durante el salón de formación Expojove, con no poder asistir durante tres años por el uso del uniforme.
El Ministerio de Defensa pidió después al juez como medidas cautelares suspender la exclusión del Ejército por tres años; participar en esta edición, y que hubiera personal uniformado de las Fuerzas Armadas en el expositor.
En el auto –que Defensa tiene previsto recurrir–, el juez estimó como medidas cautelares no excluir al Ejército «hasta la resolución firme del proceso judicial» en ExpoJove 2018, pero denegó la que pedía permitir personal uniformado.
Los militares no se sometieron en 2017
El Ejército desafió al Ayuntamiento de Gerona al presentarse de uniforme en el stand que las Fuerzas Armadas presentaron en la ExpoJove de 2017. La alcaldesa de la localidad catalana, Marta Madrenas, se mostró indignada con la decisión de los militares.
El Ayuntamiento gerundense y el Patronato de Fira de Gerona aprobaron en su día un código ético con el fin de vetar cualquier imagen o elemento bélico en sus ferias y exposiciones. Madrenas y los directivos de la Fira se llevaron una tremenda sorpresa cuando los militares responsables del stand en la feria Expojove se presentaron vestidos con sus flamantes uniformes.
Madrenas aseguró que se comunicó al Ejército el nuevo código y que éste ha eliminado de su stand la presencia de imágenes de combate, que sí había el año pasado, pero que el consistorio considera el uniforme como “un elemento bélico”.
Ha explicado que comunicará al Patronato de la Fira la disconformidad con la presencia de uniformes militares para que, de cara a la próxima edición, se defina lo que se considera bélico, y ha considerado que no ha habido “una actuación leal” por parte del Ejército para cumplir el código.
La alcaldesa de Gerona ha asegurado que el ayuntamiento ha dado un paso sin ir “con la política de la pancarta y no prometer lo que no puede ser”.
Ha asegurado que es imposible prohibir la presencia de cualquier organismo en un equipamiento municipal, y ha considerado que el consistorio seguirá trabajando en favor de la cultura de la paz y minimizar los efectos de la presencia de elementos bélicos.
El ExpoJove es el salón por excelencia de la formación y el empleo juvenil, que cuenta con expositores y empresas del sector donde se puede recibir asesoramiento y recoger información.
Temas:
- Ministerio de Defensa
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»