Juan Marín no ve imprescindible a VOX: “Se puede gobernar con mayoría simple”
En los próximos días la nueva presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, llamará a consultas a todos los portavoces de los grupos parlamentarios representados en la cámara con el fin de ver qué diputado recaba más apoyos para someterse al debate de investidura que si no hay contratiempos, se celebrará el 16 de enero.


A priori, el popular Juanma Moreno tiene todas las papeletas para ser el diputado propuesto a someterse al debate, aunque su elección no está garantizada ya que su partido cuenta con solo 26 escaños. De momento tiene un pacto de gobierno suscrito con Ciudadanos, lo que hace aumentar hasta 41 el número de votos a favor de Moreno, pero aún así los dos partidos se quedan lejos de la mayoría absoluta que permite la investidura en primera vuelta.
El PP trabaja para conseguir el voto a favor de VOX, lo que permitiría elegir al candidato del PP en la primera jornada del debate de investidura pero para Ciudadanos, el voto a favor del partido verde no es prioritario. En una entrevista concedida a OKDIARIO, el candidato de C’s Juan Marín -probablemente futuro vicepresidente de la Junta- recuerda que “hay muchas formas de gobernar, se puede gobernar con mayoría simple”. Aún así, poniendo como ejemplo la negociación para formar la mesa, Marín defiende que “habrá que dialogar con todos los partidos, el PSOE, Adelante Andalucía y VOX para recabar los apoyos”.
La falta de mayoría dificultará la gobernabilidad y estabilidad del futuro ejecutivo, aún así, Marín tiene claro que hay cosas que tienen que hacer con agilidad. Según el candidato naranja, una de sus medidas estrellas en campaña, una auditoría para conocer el estado de cuentas y recursos de la Junta y empresas públicas, esta entre las cien medidas pactadas con el PP para su inmediata aplicación.
Juan Marín espera también conseguir los mismos apoyos que consiguió en su día en el Parlamento de Andalucía para reformar el consejo de administración de Canal Sur y el Consejo del Audiovisual de Andalucía. Marín recuerda que entonces Podemos e incluso el PSOE estaban a favor de la propuesta que hacía C’s, algo que espera se mantenga. A esos apoyos sumaría los del PP pero no los de VOX, que defiende cerrar el ente de comunicación público.
Sobre la formación de la mesa del Parlamento andaluz, Juan Marín reprocha a Adelante Andalucía que no haya querido estar presente, rechazando una vicepresidencia que Ciudadanos les ofrecía a cambio de nada, ya que la elección de Bosquet estaba asegurada gracias al apoyo de PP y VOX. Ademas, tras la tensión vivida al final del pleno, el líder de Ciudadanos lamenta que algunos “confunden el Parlamento de Andalucía, al que hay que tener un respeto enorme”.
Temas:
- Juan Marín