Monedero y Serrano controlan la fundación chavista gemela de CEPS impulsada por Errejón en Ecuador
Íñigo Errejón, el candidato de Ahora Madrid a la Comunidad madrileña que quiere vender ahora una imagen moderada, pero hay que recordar que fue uno de los impulsores de CELAG, la fundación bolivariana de Ecuador. Y esa fundación, no sólo mantiene su actividad en estos momentos, sino que sigue contando con importante presencia de gente de Podemos. En concreto, de Juan Carlos Monedero y de Alfredo Serrano Mancilla, uno de los principales asesores chavistas y autor -junto con Errejón- del libro Ahora es Cuándo Carajo: del asalto a la transformación del Estado en Bolivia.
El protagonista de la escisión en Podemos, que hoy quiere distanciarse de la imagen radical de Pablo Iglesias, fue la punta de lanza para implantar el esquema bolivariano en Europa, no sólo desde Venezuela, sino también desde otro país, Ecuador, donde impulsó una estructura similar a la mantenida por todos ellos en el régimen chavista.
En Venezuela fue la Fundación CEPS la encargada de desarrollar esta estructura de asesoría chavista. Y en Ecuador fue y es CELAG: OKDIARIO ha publicado ya algunos de los trabajos de asesoría desarrollados para el régimen de Correa por Errejón, por ejemplo, un estudio para conseguir “institucionalizar esta irrupción plebeya en el Estado” o, traducido, intoxicar todas las capas de la Administración para que, tras implantarse un gobierno populista -como el de Rafael Correa– ya no hubiera marcha atrás. Errejón lo llama en ese documento, directamente, el reto la “irreversibilidad” tras llegar al poder.
Pues bien, hoy en día, el esquema de control de CELAG sigue bajo una fuerte presencia de podemitas. Juan Carlos Monedero es miembro del Consejo Consultivo al igual que el propio Rafael Correa -el mismo que está procesado por el secuestro de un opositor ecuatoriano-. Y Alfredo Serrano Mancilla es nada menos que el director del Consejo Ejecutivo. Serrano Mancilla es el ‘economista’ español que ha asesorado al Gobierno de Nicolás Maduro en materia económica y que ha llevado al país a la ruina.
Hay que recordar que todos ellos formaron parte del grupo de cargos de Podemos con fuerte relación con la Venezuela chavista. Y, tras destaparse la mediación de CEPS en esta estrategia, fue el mismo Errejón uno de los impulsores del traslado a otra entidad (CELAG) para seguir asesorando al chavismo desde Ecuador.
Hasta enero de 2014, Errejón figuró como secretario de CEPS. Esta fundación también cobró de Correa. Y en un momento dado, la publicación de noticias sobre las relaciones de esta entidad con el régimen chavista aconsejaron pasar a una estructura más discreta: CELAG. De hecho, el nacimiento de CELAG se produce a comienzos de 2014, coincidiendo con el nacimiento de Podemos y con el paso atrás que dieron Iglesias y Errejón en la Fundación CEPS.
Y en CELAG una de las grandes voces cantantes era nada menos que el ahora aspirante a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón. Al que algunos aún tachan de moderado.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora