Jaime Mayor Oreja reclama a PP y Vox «unirse» en un proyecto tras el «fracaso» del 23J
Jaime Mayor Oreja ha destacado que "hay varias derechas diferencias"
El vídeo de San Gil y Jaime Mayor Oreja que parodia la gestión de Sánchez: «¡Así no hay quien viva!»
Jaime Mayor Oreja: «Si Sánchez sigue en la Moncloa, ETA acabará gobernando el País Vasco»
Jaime Mayor Oreja, ministro del Interior durante el primer mandato del ex presidente, José María Aznar, ha reclamado al PP y Vox «unirse» en un proyecto ante lo que considera el «fracaso» del 23J, elecciones generales en las que ha ganado Alberto Núñez Feijóo sin los escaños suficiente para ganarse la confianza parlamentaria en una investidura.
A su juicio, que Jaime Mayor Oreja, ex eurodiputado del Partido Popular, considera que el PP y Vox deben unir sus «propuestas, programa y proyecto», debido a que la estrategia utilizada en las pasadas elecciones generales ha fallado por «falta de unidad» ante lo que el ex ministro de Interior denomina como «frente popular». «La complejidad de nuestra sociedad se acrecienta, hay por lo menos varias derechas diferenciadas, pero tienen que dedicar tiempo a formular una única propuesta, un único programa, un único proyecto, aunque hubiese varias siglas», ha señalado el ex ministro sobre su opinión de lo que deben de hacer el PP y Vox.
El «frente popular», mencionado por Mayor Oreja, estaría integrado por «la asociación del socialismo, el comunismo español y el conjunto del nacionalismo» y es «retorcido». A juicio del ex ministro de Interior, «no se puede ganar al frente sin una dirección, sin un proyecto, sin una estrategia» y «compitiendo entre sí».
Mayor Oreja ha repasado la estrategia utilizada por el PP y Vox en las elecciones del 23J: afea al PP haberse ido al «centroizquierda» y no haber hablado de «la ingeniería social que nos gobierna» y a Vox le critica «extremar su identidad». Mientras, señala que el objetivo era que «la aritmética electoral reemplazase su falta de unidad». «No suma, y todo lo que no suma, resta», ha remarcado sobre la falta de escaños de Alberto Núñez Feijóo para conseguir la confianza parlamentaria que le dé las llaves de Moncloa.
En su artículo, elaborado en una tribuna para Fundación Foro Libertad y Alternativa (L&A), el ex ministro ha subrayado que «unos no pueden seguir alejados del debate de las ideas, del debate de carácter antropológico, del debate sobre la ingeniería social, transitando en ese terreno hacia la nada», en alusión al PP, y «otros no pueden encerrarse, enclaustrarse, despreciados por el mundo, con una coraza defensiva», en referencia a Vox.
«Tienen que ser capaces de dedicar tiempo a la alternativa, y lo pueden hacer, porque cogobiernan a nivel autonómico y municipal en muchas partes de España y uno de ellos, el Partido Popular, tiene mayoría absoluta en el Senado», ha continuado.
País Vasco, Navarra y Cataluña
Mayor Oreja ha destacado que el «frente popular» ya tiene «el horizonte, la agenda inmediata marcada». A su juicio, el PSOE y Bildu tienen previsto alcanzar un acuerdo de Gobierno en Navarra, que él describe como «acuerdo PSOE y ETA», y, posteriormente, que Sánchez sea investido con apoyo «de un modo u otro» por Carles Puigdemont y su partido, Junts.
Mayor Oreja ha adelantado que la celebración de elecciones en el País Vasco «anticipadas y alejadas» de la fecha de las elecciones europeas de junio de 2024, y «un plan y una agenda de aproximación de las comunidades vasca y navarra». Por último, «a lo largo de este tiempo, se producirá la determinación y la explicitación de una estrategia que nos lleva a la autodeterminación del País Vasco, Navarra y Cataluña por aproximaciones sucesivas, como el siguiente hito del movimiento nacionalista».
Temas:
- Partido Popular
- VOX
Lo último en España
-
Sólo un tercio de los españoles apoya los actos de Sánchez por el 50 aniversario de la muerte de Franco
-
Cerdán y Paqui pagaron con la tarjeta de Servinabar sus gastos durante la campaña andaluza con Sánchez
-
Ábalos a OKDIARIO tras pedirle el fiscal 24 años de cárcel: «No hay pruebas, sólo quieren meterme miedo»
-
Koldo a OKDIARIO tras la petición de 19 años de cárcel: «Me piden más que a Bárcenas pero no estoy preocupado»
-
La creación de una gran clase media, el logro de Franco mejor valorado por los españoles
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»
-
La Policía Local de Palma rinde homenaje a 30 años de su pionera unidad contra la violencia de género