IU pide investigar la destrucción de archivos militares durante el franquismo y la transición
Izquierda Unida quiere que el Gobierno dote económicamente la anunciada apertura de los archivos militares y recuerda la «necesidad» de una investigación sobre «los expurgos y destrucción» de documentos durante el franquismo y la transición.
La portavoz parlamentaria de IU, Eva García Sempere, ha registrado esta pregunta parlamentaria después de que el Ministerio de Defensa haya autorizado la consulta pública de los documentos del Archivo General Militar de Ávila anteriores al año 1968.
En su iniciativa la diputada por Málaga quiere saber si el Gobierno tiene previsto presentar un programa económico para financiar la identificación y descripción de la documentación desclasificada, así como su digitalización para que sea publicada en Internet.
Además, reclama la necesidad de crear nuevas plazas de profesionales en los archivos digitales, la adquisición de dispositivos de digitalización adecuados y la extensión del software existente en los archivos estatales para su uso en todos los archivos públicos.
En este marco, García Sempere pregunta también al Gobierno si está valorando realizar «la necesaria investigación» que haga posible conocer «las fechas, razones y responsables de los expurgos y destrucción de los documentos durante el periodo de la dictadura y la transición».
Plan de archivos abiertos
Y aborda la reforma de la ley de secretos oficiales, cuya tramitación se encuentra parada desde hace dos años en el Congreso. La diputada sostiene la necesidad de dotarla de instrumentos de clasificación y desclasificación «claros, objetivos, transparentes, democráticos y calendarizados». «Lo que permitiría, además, descalificar documentos de otros departamentos que será relevantes para conocer una historia que no se debe repetir», justifica.
A su juicio, es necesaria la elaboración de un Plan de Archivos Abiertos que asegure a la ciudadanía el derecho que le otorga el artículo 105 de la Constitución: «El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas».
Imprimir
Lo último en España
-
Buenas noticias para las familias de Madrid: la ayuda de 12.000 euros a la que puedes optar si cumples estos requisitos
-
Giro en el transporte público de Madrid: alternativas de autobuses gratis por las grandes obras que van a cortar la capital
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias
Últimas noticias
-
Buenas noticias para las familias de Madrid: la ayuda de 12.000 euros a la que puedes optar si cumples estos requisitos
-
Se acabó tener los zapatos por medio: la solución definitiva de IKEA barata y estilosa que no te robará nada de espacio
-
Así se distingue una cucaracha negra, una rubia y una americana: poca gente sabe diferenciarlas
-
Eres de clase media-baja si haces esto en tu cocina: no lo verás en las casas de los ricos
-
De su yeguada a propiedades inmobiliarias: los negocios millonarios de Sergio Ramos más allá del fútbol