La irrupción de Díaz rompe la hucha de Podemos: los microcréditos no cubren los objetivos para el 28M
Atrás quedan los tiempos en los que Podemos sacaba pecho por cubrir sus objetivos económicos en tiempo récord
Podemos se queda los intereses de los que le prestan dinero mientras habla de “abuso de los bancos”
Podemos quiere meter al atracabancos como concejal en Madrid: será el nº 3 de su lista
La irrupción del partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, y el polémico encaje de Podemos, deja tocadas las cuentas de la formación de Ione Belarra. Hace una semana los morados abrieron, como siempre antes de una campaña electoral, una ronda de financiación con microcréditos de sus militantes. Sin embargo, al contrario que en otras ocasiones, no han cubierto los objetivos previstos. La euforia en el partido fundado por Pablo Iglesias ha desaparecido y se asienta la apatía.
Según figura en la web de Podemos, en ninguna de las 17 comunidades autónomas se ha logrado el mínimo establecido. En algunas regiones, las cantidades son muy escasas. Por ejemplo, en La Rioja sólo han cosechado 3.700 euros de 32.500 y en Andalucía, 6.050 euros de un total de 42.000. Sólo en la Comunidad Madrid, Castilla y León, Cataluña y el País Vasco han superado la mitad de la meta marcada inicialmente. En total, menos de 290.000 euros en una semana. En anteriores campañas, Podemos conseguía esa cifra en poco más de un día. En 2019, por ejemplo, la organización política logró un millón de euros en sólo ocho días. Ahora, aspiran a recolectar 773.500 euros en total antes de que arranque la campaña electoral.
Se da la circunstancia de que Yolanda Díaz ha abierto otro proceso de financiación. Su objetivo es más modesto, 100.000 euros. «Queremos hacer a Yolanda Díaz presidenta. No lo podemos hacer en solitario y por eso necesitamos tu ayuda. No queremos depender de los bancos para construir un proyecto que transforme la vida de las personas, por eso hemos iniciado un crowdfunding», trasladan a sus seguidores.
Otros partidos que forman parte de la coalición con Sumar también piden dinero (Más Madrid, Compromís, etc.) y esto provoca que Podemos esté contra las cuerdas. Sus candidatos son muy desconocidos y en muchas circunscripciones se baraja muy seriamente la opción de que se queden fuera de los parlamentos regionales y de los plenos municipales. Esto ocurre en autonomías como Madrid, La Rioja, Valencia o Canarias.
Podemos apuesta desde su origen por esta forma de recaudación. La formación incluso presentó una propuesta de ley para prohibir a los partidos políticos poder financiarse con créditos de los bancos. Tras las elecciones, una vez que el partido reciba las subvenciones públicas que le corresponde por el número de votos, Podemos se compromete a devolver el dinero que les hayan prestado. El problema está en qué ocurrirá si no llegan a los objetivos electorales y no reciben la subvención estatal. En ese caso, Podemos tendría que optar por fondos propios para cubrir ese desfase.
El sistema de Podemos fue objeto de estudio en la comisión creada en el Senado para investigar la financiación de los partidos políticos. En este órgano parlamentario, impulsado por el PP, compareció el responsable de Finanzas y Transparencia de Podemos,Daniel de Frutos. El portavoz de los populares, Luis Aznar, tachó los microcréditos como una forma de financiación ilegal.
El Tribunal de Cuentas, que audita las campañas de los partidos políticos, señaló tanto en 2016 como en 2017 que era necesaria una mayor regulación legal de las nuevas fórmulas de financiación mediante operaciones de endeudamiento a través de microcréditos.
Lo último en España
-
Illa impone a las universidades rotular en catalán si quieren recibir ayudas para dar clases de idiomas
-
Díaz rabia porque no se ha cambiado la denominación oficial de un pueblo con el nombre de Franco
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Sánchez cedió a Begoña su despacho de La Moncloa para que se promocionase en Hispanoamérica
-
Luisgé Martín, de ‘speechwriter’ de Sánchez a escribir las confesiones del parricida Bretón
Últimas noticias
-
Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio
-
Un experto en inversiones lanza la peor alerta: «Viene algo más grave que una recesión y nadie está preparado»
-
Adiós a tu cuenta del banco si no presentas este documento: las están cerrando todas
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892
-
Decathlon revienta a Leroy Merlin y trae la piscina mariposa que lleva años siendo viral