España
Podemos

Irene Montero justifica los disturbios comparando al delincuente Hasél con las sufragistas

Igualdad equipara los altercados por la prisión del rapero con los "cristales rotos" del movimiento de Pankhurst

Las letras de violencia machista del ídolo de Podemos Pablo Hasél: "Voy a tener que violarla"

La ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, ha comparado al delincuente Pablo Hasél con la sufragista Emmeline Pankhurst en un mensaje en las redes sociales para justificar así implícitamente los disturbios acaecidos en distintos puntos del país contra la prisión del rapero y a favor de despenalizar lo que califican como «delitos de opinión».

En concreto, la titular de Igualdad ha publicado en la redes sociales una imagen de Emmeline Pankhurst, líder de las suffragettes británicas que pelearon por el sufragio femenino a finales del siglo XIX y principios del XX, siendo detenida durante una protesta. Montero ha equiparado así a Pablo Hasél -cuyo indulto ha pedido Podemos- y los detenidos en los disturbios por su encarcelación, con este movimiento femenino. El rapero se encuentra en prisión desde el pasado martes tras recibir una condena por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y ser reincidente.

Los Mossos d’Esquadra lo detuvieron atrincherado en la Universidad de Lérida. Su imagen bajando las escaleras del centro universitario escoltado por la Policía autonómica catalana tras su arresto se asemeja a la colgada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, en su perfil de Twitter con el momento de la detención de la sufragista Emmeline Pankhurst en 1914 delante del Palacio de Buckingham cuando pretendía dirigirse al rey Jorge V.

También en las redes sociales se han viralizado este jueves una serie de tuits antiguos del rapero Hásel donde llega a señalar: «Me ofende que esa zorra crea que voy a hacerle caso por tener coño y dos tetas»; «Más quisieran esas que me llaman ‘machista’ por decir ‘zorra’ que las trataran como trato a la chica que amo»; o «escribo poesía, sí, y también puedo decirte ‘vete a comer pollas zorra hija de la gran puta’».

Las «canciones prohibidas»

Ya el martes, tras el arresto de Hasél para que cumpliese la condena y poco antes de las primeras revueltas en Cataluña por su encarcelación, Irene Montero también lanzó otro guiño al rapero, esta vez camuflado en un homenaje al poeta Joan Margarit, fallecido en Barcelona a los 82 años, donde aludió a las «canciones prohibidas». Unidas Podemos ha presentado en el Congreso una proposición de ley para despenalizar los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

«La llibertat és una llibreria. Anar indocumentat. Les cançons prohibides. Una forma d’amor, la llibertat. Ens queden les teves obres, Joan Margarit. Que la terra et sigui lleu» («La libertad es una librería. Ir indocumentado. Las canciones prohibidas. Una forma de amor, la libertad. Nos quedan tus obras, Joan Margarit. Que la tierra te sea leve»), escribió la ministra de Igualdad en su perfil oficial de Twitter el pasado martes.

«The smashing of windows is a time-honoured method of showing displeasure in a political situation» (Romper ventanas es un método tradicional de mostrar descontento en una situación política). La señora Emmeline Pankhurst, ganando el voto femenino a martillazos en UK. También es que el lema de la WSPU era ‘hechos, no palabras’», proclamó la asesora de Montero en su cuenta de Twitter.