Irene Montero dice que en la prohibición del 8M hay «una criminalización del feminismo»
"Como miembro del Gobierno estoy obligada a cumplir las indicaciones de las autoridades sanitarias", ha asegurado la ministra de Igualdad
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha asegurado que en la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de prohibir las manifestaciones feministas del 8M hay «una criminalización del feminismo». «A mi, a nosotras, no nos van a encontrar en esa criminalización del movimiento feminista», ha recalcado.
La dirigente podemita respeta esta decisión por la amenaza del coronavirus, pandemia que ha dejado más de 95.000 fallecidos y más de 3 millones de contagiados. «Como miembro del Gobierno, lógicamente, estoy obligada a cumplir escrupulosamente con las indicaciones de las autoridades sanitarias. Y así lo hemos dicho estos días, insistentemente. Debemos hacer caso a las recomendaciones sanitarias, que duda cabe», ha señalado Montero este jueves durante un acto organizado por el sindicato CCOO con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer. ‘Por la igualdad de las mujeres en el ámbito laboral: servicios jurídicos y normativa’, ha sido el nombre escogido para este evento.
«Pero, dicho esto, ese cumplimiento con las recomendaciones sanitarias no significa que no sepamos el señalamiento a la lucha de las mujeres, a la lucha feminista, por parte de quienes tienen una agenda reaccionaria convenientemente engrasada», ha apostillado para arremeter contra los grupos de la oposición, a pesar de que la decisión de prohibir las manifestaciones del 8M ha sido de José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid y secretario general del PSOE en Madrid.
Irene Montero ha cargado contra «quienes quieren negarnos la calle». «Quieren negarnos el derecho a la calle que tanto nos costó conseguir. La calle para estudiar, la calle para trabajar, la calle para reivindicar y conquistar derechos», ha remarcado.
«A mí, a nosotras, no nos van a encontrar en esa criminalización del movimiento feminista, no nos van a encontrar en esa criminalización del movimiento feminista. En el Ministerio de Igualdad van a encontrar una oposición firme a esa España gris, machista, que nos quiere de vuelta a nuestras casas por parte de la extrema derecha», ha zanjado la ministra de Igualdad.
«Por motivos de salud pública»
Este jueves a primera hora, la Delegación del Gobierno en Madrid ha tomado la decisión de prohibir las manifestaciones feministas del 8M que Podemos y sus organizaciones afines llevaban alentando desde hace semanas a pesar de la amenaza del coronavirus. José Manuel Franco ha tomado esta decisión «por motivos de salud pública».
🚩🚩🚩 COMUNICADO 🚩🚩🚩
La @DGobiernoMadrid ha decidido, tras estudiar todas las propuestas de convocatorias de manifestaciones y concentraciones, prohibir todas las que han sido comunicadas a la @DGobiernoMadrid para el domingo 7 y lunes #8Marzo en la #ComunidaddeMadrid pic.twitter.com/fL7yM45sHu
— Delegación del Gobierno en Madrid (@DGobiernoMadrid) March 4, 2021
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia