Igualdad recomienda un libro de la autora que defiende que la masculinidad perjudica a la naturaleza
El Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad de Irene Montero, ha recomendado la lectura del libro ‘Ecofeminismo para otro mundo posible’. Su autora, Alicia Puleo, declaró en una entrevista que la «masculinidad incide negativamente en el medioambiente».
En su perfil de Twitter, el Instituto de la Mujer ha lanzado varias recomendaciones durante el confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus. En este caso, el ente público publicitó una obra en la que se habla de la relación que debe guardarse entre el feminismo y el ecologismo.
#FelizLunes, estamos en #FasesDesescalada y seguimos recomendando las #OtrasMiradas necesarias. Hoy nos decantamos por el libro «Ecofeminismo para otro mundo posible» de @AliciaPuleo, que opina que «el ecofeminismo es razón y pasión para que otro mundo sea posible». pic.twitter.com/QYkRk17kVE
— Instituto de la Mujer (@Inmujer) May 4, 2020
En una de ellas, publicada en eldiario.es el pasado mes de septiembre, argumentaba que la masculinidad era un problema para el ecologismo puesto que ciertas actitudes del hombre implican un perjuicio para la naturaleza.
Según comentó Puleo, hay muchos estudios estadísticos que demuestran que las mujeres tienen menos huella ecológica que los varones. Esto se debe a que las mujeres tienden más a desplazarse en transporte público y realizan actividades menos perjudiciales para el medio ambiente.
Además, afirma que existe una relación entre género y medio ambiente: «Hay cosas que el varón tiende a hacer porque tiene una consigna que no tienen las mujeres. Así, tiene que comprarse el coche más lujoso, que contamina más, porque tiene que ser importante». En este aspecto incluye también la mayor tendencia del hombre a la caza.
Por ello, la autora sostiene que la masculinidad del hombre provoca que el varón sea un ser más contaminante que la mujer y su actitud perjudica, por lo tanto, en mayor medida a la naturaleza.
Festival en Barcelona
La feminista fue también partícipe de un festival ecofeminista financiado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, titulado «El ecofeminismo es la respuesta».
A comienzos del mes de febrero el Ayuntamiento de Colau financió y promovió una veintena de actividades enmarcadas en el ‘ecofeminismo’ que tuvieron lugar en centros cívicos, bibliotecas y otras dependencias municipales.
Entre los ponentes, Colau invitó a Alicia Puleo para protagonizar una charla sobre el asunto.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se gradúa en la Champions
-
Horarios de los Playoffs de la Euroliga | A qué hora juegan el Real Madrid y Barça de baloncesto y dónde ver los partidos en directo por televisión y online
-
El VAR anula por fuera de juego un gol al Inter por una uña de Mhkitaryan
-
Raphinha: «No podemos encajar tantos goles en casa»
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»