Iglesias purga a Errejón de la web de Podemos saltándose el procedimiento de expulsión
Íñigo Errejón y otros seis 'errejonistas' han sido purgados de la web oficial de Podemos. Pese a que no se les ha abierto ningún expediente interno con un trámite de alegaciones, Pablo Iglesias ha borrado a sus compañeros del organigrama.
Podemos ha borrado a Íñigo Errejón y a su equipo de la web oficial del partido. Sin realizar ningún trámite interno, saltándose los procedimientos de expulsión, el ‘errejonismo’ ha sido fulminado del partido morado.
En los últimos días, Errejón ha sido eliminado del organigrama del Consejo de Coordinación del que formaba parte. Junto a él han sido ‘purgados’ Rita Maestre, Clara Serra, Jorge Moruno, Miguel Vila, Eduardo Gutiérrez y Eduardo Rubiño, miembros de la corriente errejonista.
El propio Errejón desveló en una entrevista en elDiario.es que había sido expulsado del chat interno en Telegram del Consejo Ciudadano Estatal, lo que en el funcionamiento del partido es la credencial para poder acudir a las reuniones físicas de este órgano de dirección. Para esta ‘purga definitiva’ los de Iglesias se han saltado todo procedimiento de seguridad jurídica y, sin el pertinente trámite de audiencia y alegaciones a los expulsados, han eliminado a los críticos.
El líder autonómico de Más Madrid asegura cuando le preguntan que él siempre se sentirá parte de Podemos como cofundador. Sin embargo, el partido morado le ha expulsado unilateralmente. Anteriormente, como adelantó OKDIARIO, Errejón ya había borrado su vinculación con Podemos en su perfil en Twitter y en los últimos días Rita Maestre y los concejales de Madrid suspendidos de militancia se han mostrado más tajantes al renegar del partido de los círculos y asegurar que «Más Madrid no es una escisión de Podemos».
Diferencia de criterios
Sorprende que aunque estos altos cargos de Podemos han sido suprimidos de la web, otros miembros errejonistas que ascendieron a la cúpula morada en el congreso de Vistalegre 2 sí permanecen aún en la web. Es el caso de Pablo Bustinduy, que aparece como secretario de Internacional, Exteriores, Cooperación y Retorno. En todo caso, previsiblemente dejará este puesto el este sábado en el Consejo Ciudadano Estatal.
También permanecen errejonistas como la ex eurodiputada Tania González (que se ha presentado con una marca blanca a alcaldesa en su localidad natal de Avilés, Asturias), Auxiliadora Honorato (secretaria de Administraciones Públicas, Anticorrupción y Regeneración Democrática), Jéssica Albiach (área de Políticas Autonómicas), Clara Nieto (Cultura y Medios de Comunicación), Pedro de Palacio (Exteriores, Cooperación y Retorno), el actor Pepe Viyuela (Cultura), Ángela Rodríguez (Municipalismo, Feminismos…), Jorge Lago (Cultura), Daniel Iraberri (Cultura), Aitzole Araneta (Sanidad y LGTBI), Marta Domínguez (Anticorrupción) y María Serrano (Cultura).
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025