Iglesias gestiona las residencias tras decir que el voto «de los abuelos nos desespera»
Sigue aquí la última hora del coronavirus
En 2016 la entonces secretaria de Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, menospreció en la televisión a todos aquellos ciudadanos que no votaban a Podemos matizando que, si todo el electorado fuese menor de 45 años, «Pablo Iglesias sería presidente del Gobierno desde el año pasado».
Acto seguido, el ahora vicepresidente segundo del Ejecutivo de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, confesó en una entrevista con el periodista de La Vanguardia Enric Juliana, para el programa ‘Otra vuelta de Tuerka’, que «los abuelos le desesperan» porque no votan a Podemos.
Ahora, como ministro de Derechos Sociales, Iglesias ha puesto las residencias en el punto de mira tras las posibles irregularidades destapadas esta semana, en varios centros, a raíz de la crisis del coronavirus. Y ya con el poder que le otorga el cargo de vicepresidente, el líder de Podemos ha aprovechado la situación para proponer al ministro de Sanidad, Salvador Illa, máxima autoridad competente, la intervención de los centros privados.
Las palabras entonces del secretario general de Podemos son ahora más llamativas y paradójicas si se contrastan con el hecho de que ahora, Pablo Iglesias, en virtud de la nacionalización de los centros de mayores privados por el Decreto de Estado de Alarma, es el responsable de coordinar en qué residencias de mayores debe actuar la Unidad Militar de Emergencias ante la mortal pandemia que ataca, sobre todo, a nuestros mayores.
El Gobierno ha tomado esta decisión con el objetivo de «paliar la saturación de las residencia públicas, mejorar las condiciones de vida y reducir el nivel de riesgo de contagio», aseguró Sánchez. Una medida, la intervención, que según Illa es «más estricta que la anterior», dictada el 19 de marzo, que permitía un control más directo de las condiciones de estos centros de mayores.
Es por ello que la vicepresidencia segunda del Gobierno ha anunciado que «trabajará junto al Ministerio de Defensa para mejorar la situación que atraviesan muchas residencias de ancianos en nuestro país». Será el vicepresidente Pablo Iglesias quien indicará a la UME en que residencias de ancianos es prioritario su trabajo. Tras completar su actuación, la UME, remitirá una «notificación de la situación» al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dirigido por el líder de Podemos.
La Fiscalía interviene
La Fiscalía General del Estado inició este lunes una investigación tras hallar la Unidad Militar de Emergencia (UME) cadáveres en varias residencias de mayores, donde viven personas ancianas. El Ejército estaba realizando las tareas de desinfección de los centros en el momento del hallazgo.
El Ministerio Fiscal corroboró con el propio Ministerio de Defensa que los militares «habrían detectado la existencia de personas ancianas, algunas de ellas enfermas, residiendo en situaciones extremas y malas condiciones de salubridad, así como residentes fallecidos».
Por ello, la Fiscalía recalca que «ante esa situación alarmante ha acordado abrir diligencias de investigación a fin de determinar la gravedad de los hechos y su posible relevancia penal».
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital