La guerra en Podemos continúa: la reunión acaba sin acuerdo
Iglesias convoca a Errejón y a Urbán este miércoles para “buscar la unidad” en Podemos
Iglesias alecciona a sus 300 ‘tuiteros’ más fieles para ‘machacar’ a Errejón en las redes
La reunión de este miércoles convocada por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acabado sin que se haya llegado a ningún acuerdo de cara a la II Asamblea Ciudadana Estatal, mejor conocida como Vistalegre II.
Este encuentro se había celebrado para tratar de que las diferentes corrientes del partido llegasen a un acuerdo en temas internos como la organización de la formación o la hoja de ruta que se deberá seguir tras el congreso que tendrá lugar a principios de febrero.
A esta reunión han acudido varios dirigentes y representantes de cada sector de Podemos, como el secretario político de la formación, Íñigo Errejón, o el eurodiputado Miguel Urbán. Ambos mandatarios representarían, respectivamente, a los ‘errejonistas’ y a los ‘anticapitalistas’.
También se ha contado con la presencia de la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, y la portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero.
Lo que sostiene cada equipo
Y es que esta semana han comenzado las negociaciones para alcanzar pactos entre los diferentes sectores, después de que cada uno haya presentado sus borradores de documentos políticos, organizativos, éticos y de igualdad para Vistalegre II.
Los primeros en presentar sus tesis fueron los ‘anticapitalistas’, liderados por Miguel Urbán y la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez.
«Queremos liderazgos compartidos frente a los hiperliderazgos», reclamaban en su documento ‘Podemos en Movimiento’, al tiempo que defendían la limitación de «una persona un cargo para evitar la acumulación de responsabilidades y para distribuir el poder».
Los siguientes fueron los ‘errejonistas’ con su texto de ‘Recuperar la ilusión’, encabezados por Íñigo Errejón, que denuncian la «cultura organizativa belicista, masculina y machista» implantada en la formación.
También apuestan por la premisa de «una persona, un cargo», estando de esta manera en concordancia con los ‘anticapitalistas’.
Esta misma semana Pablo Iglesias dio a conocer su borrador de ‘Podemos para todas’, en el que sostienen que el secretario general tenga la competencia de convocar a la militancia.
Los ‘pablistas’ también suscriben que el resto de cargos internos queden en manos del Consejo Ciudadano Estatal en lugar de que lo haga el máximo mandatario, lo que dejaría en el aire la continuidad de Errejón en la secretaría política.
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
Últimas noticias
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión