El Gobierno de Puig condenado a indemnizar a los médicos por dejarles desprotegidos frente al Covid
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM CV gana una sentencia histórica
La sentencia del TSJ reconoce la "nefasta gestión que todos los médicos padecieron y que esperamos no se vuelva a repetir"
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM CV acaba de ganar una sentencia histórica. El fallo, dictado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, reconoce el derecho de los sanitarios a percibir una indemnización por la falta de material de protección con el que la Generalitat de Ximo Puig obligó al personal de los hospitales a tener que luchar contra el coronavirus.
La sentencia admite que la jurisdicción social es la que debe establecer tanto la infracción de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en cuanto a la falta de equipos de protección individual y protección colectiva, como el derecho concreto de los médicos a los que representa el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV, a ser merecedores de una indemnización derivada de haber trabajado sin la protección adecuada. Pero establece, como señala el sindicato, «el derecho de los médicos a ser compensados por su trabajo en las condiciones impropias de nuestro país, y a su vez que la Conselleria de Sanitat-Generalitat Valenciana, sea declarada culpable de la nefasta gestión que todos los médicos padecieron y que esperamos no se vuelva a repetir».
Desde el sindicato CESM señalan que “todos recordamos cómo nuestros compañeros médicos, y también el resto del personal sanitario, tuvieron que hacer frente a la pandemia de Covid-19 durante los meses de marzo a mayo de 2020, sin ningún tipo de protección». Fueron momentos dramáticos en los que los profesionales se tuvieron que proveer de cualquier modo y forma para atender a los pacientes.
De cualquier manera, menos de la idónea por la falta de material de protección homologado y de test de detección del Covid. Y es que la incapacidad de la Administración socialista de Ximo Puig para adquirir esos productos llevó a los sanitarios a tener que exponerse a la enfermedad con tal de ayudar a salvar la vida a los miles de enfermos de coronavirus que llegaban y se agolpaban en los hospitales.
«Se les negaban las mascarillas»
«Todos recordamos cómo se les negaban las mascarillas, los buzos, las gafas protectoras, los guantes, etc., y cómo tuvieron que fabricarlos con bolsas de basura, aceptar mascarillas caseras sin homologar, etc.», señalan desde el sindicato. “Todos recordamos cómo fueron sometidos a una presión adicional [los médicos y el resto de personal sanitario] al tener que atender a los pacientes sin ningún tipo de protección, poniendo en riesgo su vida y la de sus familias”, añaden desde la formación que ha ganado ahora la reclamación judicial a la Generalitat de Ximo Puig.
Ahora, casi un año después, el TSJ valenciano ha rechazado las múltiples trabas interpuestas por la Administración sanitaria. Entre esos obstáculos, recuerdan desde CESM que se llegó «hasta incluso a negar la evidencia de la situación vivida”. Pero la Justicia ha tumbado todas las alegaciones de la Generalitat y ha devuelto la causa al juzgado de Alicante a fin de que, «previa concreción de las indemnizaciones que a cada afiliado al sindicato correspondan, proceda a fijar la cuantía a la que tienen derecho», señalan las mismas fuentes sindicales.
Desde CESM no ocultan su satisfacción con el fallo judicial: «Nos congratulamos de que la Justicia valenciana reconozca el derecho de los médicos que representamos a ser compensados por su trabajo en las condiciones impropias de nuestro país, y a su vez que la Conselleria de Sanitat-Generalitat Valenciana, sea declarada culpable de la nefasta gestión que todos padecimos y que esperamos no se vuelva a repetir».
El Sindicato Médico CESM CV avisa, además, de que «continuará reclamando y exigiendo el cumplimiento del derecho que los médicos tienen a realizar su trabajo con protección de su seguridad, salud e integridad personal, en definitiva, con la protección debida que a su vez es la de los ciudadanos a los que atienden».
Lo último en España
-
Los incendios de Galicia y de Castilla y León pierden fuerza tras semanas de devastación
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Suspendido el AVE Madrid-Andalucía por un incendio en un vagón en Argamasilla de Calatrava
-
Incendios | Tellado revela que las autonomías del PP movilizaron 23.718 operarios frente a 11.853 del Estado
-
La familia unida de Sánchez jamás será vencida: al completo en La Mareta y a costa del contribuyente
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en vivo online
-
A qué hora es la F1 en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora es el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket