España
Gasto público

El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros

El Ejecutivo engorda un 265% el presupuesto de Memoria Democrática

Este año dedica a estas políticas 46 millones, frente a los 12 que consignó en 2024

  • Roberto Pérez
  • Periodista y licenciado en Ciencias Políticas. Especialista en sector público, economía política y presupuestaria, e instituciones político-administrativas. Trabajó para Agencia Efe y Cope, ejerció durante más de 20 años en ABC -etapa que incluyó el ejercicio temporal de la corresponsalía de Nueva York- y actualmente es subdirector de OKDIARIO.

El Gobierno de Pedro Sánchez prevé gastarse en sus propagandísticos fastos por el 50 aniversario de la muerte de Franco un total de 34 millones de euros. Es la cantidad con la que ha engordado la dotación presupuestaria de Memoria Democrática, incluida en las partidas que maneja el Ministerio de Política Territorial que dirige el socialista Ángel Víctor Torres.

Según la documentación económica oficial a la que ha tenido acceso OKDIARIO, certificada por el Ministerio de Hacienda que dirige la vicepresidenta primera María Jesús Montero, este año la Memoria Democrática gubernamental tiene asignados un total de 46,04 millones de euros. En 2024 tenía consignados 12,62, y se gastó de forma efectiva 8,18 millones.

Que el Ejecutivo del PSOE y Sumar siga gobernando sin presupuestos al día, con las cuentas prorrogadas de 2023, no le ha frenado para disparar un 265% el gasto previsto para sus particulares políticas de propaganda guerracivilista.

El recuerdo del franquismo, abonado generosamente con fondos públicos estatales, se convierte así en reforzada herramienta de Sánchez en sus horas más bajas, con su Gobierno en notoria fragilidad parlamentaria, con rifirrafes internos en el gabinete de coalición y, sobre todo, con la corrupción acorralando al presidente tanto en el PSOE como en su entorno familiar más inmediato. Su hermano, David Sánchez, está imputado por la comisión de cinco presuntos delitos; la esposa del presidente, Begoña Gómez, está imputada por cuatro.

La prórroga presupuestaria no lleva al Gobierno a conducirse por la prudencia en el gasto público. Al contrario. Está optando por su expansión, lo que está haciendo escalar el déficit y la deuda pública de forma cada vez más arriesgada.

Un 265% más que en 2024

Ajeno al Congreso, sin someter a la consideración de la Cámara sus modificaciones presupuestarias –no está legalmente obligado a ello–, el Gobierno de Sánchez engorda y recorta a conveniencia las partidas de sus programas ministeriales. En términos porcentuales, el área de Memoria Democrática destaca por su disparatado incremento: nada más arrancar este 2025, el Ejecutivo del PSOE y Sumar han zurcido las cuentas para incrementar la dotación presupuestaria de ese apartado en un 265% respecto a 2024, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso OKDIARIO.

Ese incremento responde a los fastos por el 50 aniversario de la muerte de Franco. Los 34 millones que ha añadido con tal fin al presupuesto de Memoria Democrática ya ha empezado a gastarlos. Sólo entre enero y febrero, la factura del guerracivilismo gubernamental ascendió a 4,06 millones. Es decir, en dos meses se gastó en Memoria Democrática la mitad de lo que dedicó a este apartado en todo el año 2024.

Como se ha indicado, esos 34 millones de ampliación presupuestaria se añaden a los 12 que ya figuraban en las cuentas prorrogadas. Así que Memoria Democrática tiene a su disposición este año un total de 46 millones que, en su inmensa mayoría, se gastará en propaganda, contratación de expertos afines, exposiciones, conferencias y gasto corriente de lo más variado. Sólo en el apartado de «gastos en bienes y servicios» de Memoria Democrática –en los que se incluyen conceptos como los antes citados– el Gobiero de Sánchez prevé gastarse este año 31,44 millones de euros. El año pasado tenía asignados para ello 30 veces menos, 1,15 millones en total.

En gastos de personal, los sueldos de altos cargos, asesores y funcionarios adscritos a Memoria Democrática, prevé consumir millón y medio. Otros 11 millones los dedicará a subvencionar obras, equipamientos y entidades que desarrollen actividades alineadas con la «memoria democrática» gubernamental, y 2,1 millones a «inversiones» ejecutadas directamente por el Ministerio.