ISRAEL

El Gobierno de Sánchez arremete otra vez contra Israel, ahora por defenderse de los terroristas de Hezbolá

Pedro Sánchez ha utilizado sus críticas a Israel para elevar su perfil internacional

Pedro Sánchez Israel, Hamás, Hezbolá
El primer ministro belga, Nentanyahu y Sánchez cuando amenazó con reconocer el Estado palestino. (Foto: EP)

El Gobierno de Pedro Sánchez ha mostrado su condena a las «graves violaciones» del acuerdo de cese de hostilidades entre Líbano e Israel tras el ataque de Hezbolá contra Israel y la respuesta de Jerusalén sobre Beirut y el sur del Líbano al grupo terrorista. En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo ha señalado que los ataques sobre zonas densamente pobladas «son contrarios al derecho internacional», lamentando que «esta nueva escalada de violencia amenaza la seguridad del Líbano, de Israel y de toda la región». El Gobierno de Sánchez arremete otra vez contra Israel, ahora por defenderse de los terroristas de Hezbolá y equipara las acciones del Estado de Israel con las del grupo terrorista de Hezbolá, financiado por Irán.

En este sentido, el Gobierno de Sánchez ha exigido «contención» y ha instado a Israel y al grupo terrorista «a respetar los términos» del acuerdo de cese de hostilidades y «a cumplir con sus obligaciones internacionales», incluyendo la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad en su integridad.

Pedro Sánchez ha utilizado en diferentes ocasiones sus ataques a Israel para elevar su perfil internacional después del atentado terrorista de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, el edificio atacado en Beirut era utilizado por el grupo terrorista de Hezbolá como almacén de drones. Pertenecía a las fuerzas aéreas de Hezbolá, conocidas como Unidad 127. La unidad es responsable de ataques con drones cargados de explosivos contra Israel y de volar drones de vigilancia para recopilar información de inteligencia.

«Hezbolá ha situado su infraestructura terrorista en el corazón de la población civil. Este es otro ejemplo de la cínica utilización por parte de la organización terrorista Hezbolá de ciudadanos libaneses como escudos humanos», señaló un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel.

El ataque del viernes, criticado por Pedro Sánchez, se ha producido en respuesta al lanzamiento de cohetes de la mañana por parte de Hezbolá, que según los militares fue una «flagrante violación» del acuerdo de alto el fuego.

El grupo terrorista de Hezbolá, financiado por Irán, comenzó a disparar cohetes y drones contra comunidades israelíes y puestos militares el 8 de octubre de 2023, en apoyo del grupo terrorista de Hamás, que atacó el sur de Israel desde la Franja de Gaza el día anterior.

El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, ha tildado de «inaceptable» el ataque ejecutado por Israel contra la capital de Líbano. Además, ha destacado que las tensiones «a ambos lados de la Línea Azul» desde primera hora del día, en referencia al lanzamiento previo de proyectiles contra Israel, «marcan un giro» y suponen «una situación profundamente ineficaz e injusta».

En este sentido, Macron ha recalcado que Francia «seguirá al lado» de Líbano para «preservar la soberanía» y «garantizar plenamente la seguridad» del país.

La coordinadora especial de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, así como España, ha hecho un llamamiento a la «contención» y ha manifestado su «profunda» preocupación por el «momento crítico» para Líbano y para toda la región.

Lo último en España

Últimas noticias