El Gobierno promocionó en un acto la empresa del marido de Aagesen a la que ha dado 375.900 euros
La sociedad Te Consulting House 4 Plus figura en un curso sobre depuradoras con coste de 1.100 € por alumno
Esta firma donde también trabaja un hermano de la vicepresidenta participó en este evento de su ministerio
La empresa del marido y el hermano pequeño de la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, estuvo presente y tuvo visibilidad en un reciente curso organizado por el Gobierno del que ella forma parte desde 2018, primero como asesora del Gabinete de su antecesora, Teresa Ribera, y después como secretaria de Estado de Energía, cargo del que cesó el pasado 24 de noviembre.
En concreto, esta empresa llamada Te Consulting House 4 Plus SL, con marca comercial teCH4+, según consta en el Registro Mercantil, ha recibido subvenciones y préstamos del Ejecutivo de Sánchez en estos años por valor al menos de 375.900 euros, como ha publicado OKDIARIO.
El pasado noviembre, el XLI Curso sobre Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de Estaciones Depuradoras organizado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), y el Ministerio de Transición Ecológica de Sara Aagesen, según el folleto del mismo, contó con la participación de la empresa de su marido y su hermano.
La pareja de Sara Aagesen, el ingeniero químico Diego Fernández-Polanco Íñiguez de la Torre, es cofundador de esta sociedad y figura como administrador único de dicha firma, mientras que Erik, uno de los hermanos de la ministra, dice en su currículum ser director técnico desde 2020 de esta compañía. En concreto, esta empresa de tecnología limpia se dedica a la gestión de residuos orgánicos, la digestión anaerobia y la producción de biogás a través de su patente de hidrólisis térmica.
Se da la circunstancia de que en el programa de este curso figura el marido de Sara Aagesen en representación de teCH4+, como profesor y ponente en la conferencia fechada el pasado 13 de noviembre con el título Tecnologías de Hidrólisis Térmica. Sin embargo, la página de esta empresa en LinkedIn alude a la participación del hermano de la ministra en este evento.
«¡Erik Aagesen se sube al escenario en el CEDEX-Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas! Nuestro compañero será ponente en este evento tan relevante para el sector. Estamos muy contentos de que represente a teCH4+ en este evento. ¡Éxito, Erik!», rezaba en la publicación de la compañía.
Entre las funciones del CEDEX, cabe destacar «la actividad de formación y actualización del conocimiento técnico y científico del personal de los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Transición Ecológica y Reto Demográfico», recoge su página web oficial.
El folleto de dicho curso subraya que «en un contexto mundial en el que la conservación y el uso racional de los recursos hídricos se han convertido en imperativos ineludibles», esta iniciativa se presenta como una «excelente oportunidad para profundizar en los conocimientos clave que nos permitirá abordar los retos actuales y futuros relacionados con la recogida, tratamiento y reutilización de aguas residuales».
«Nos encontramos en un cambio de ciclo», añade la presentación del curso, incidiendo en que «las primeras y más grandes instalaciones de tratamiento de aguas en España están alcanzando el fin de su vida útil y se deben actualizar, ampliar y mejorar, adaptándose al nuevo paradigma». «La depuración ya no debe concebirse únicamente como un mecanismo para evitar la descarga de contaminantes al medio ambiente, sino como una oportunidad para recuperar y reintegrar los potenciales recursos en el ciclo productivo», añade el folleto. Este curso se impartió en instalaciones del CEDEX y tuvo un coste de 1.100 euros por alumno.
Precisamente, el 23 de diciembre de 2022, teCH4+ recibió 125.400 euros en concepto de «préstamo» de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Una ayuda procedente de la Orden CIN/1502/2021, de 27 de diciembre, destinada a financiar «proyectos de colaboración público-privada (ayudas sujetas a RGEC)». El proyecto en cuestión se denomina Therm2 y está centrado en «la valorización energética de lodos de depuradoras y otros residuos orgánicos para su conversión en biogás» en una planta de Sevilla.
El otro hermano
Cabe reseñar que otra empresa vinculada a la familia, en este caso a través del hermano mayor de la ministra, Harald Aagesen, es Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU, dedicada a la instrumentación acústica y que también se ha hecho con 2,6 millones de euros en contratos públicos bajo mandato socialista.
Una de las empresas públicas que ha recurrido a esta sociedad es el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), que le adjudicó, por ejemplo, el pasado 18 de octubre -apenas unas semanas antes del curso de depuradoras- un contrato de suministro de «2 equipos de acondicionamiento y registro de señales» para su unidad especializada del Centro de Estudios de Puertos y Costas (CEPYC) por importe de 14.868,75 euros, según consta en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado (AGE).
Cuando el pasado martes, la senadora y vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, preguntó a Sara Aagesen por estas ayudas en la sesión de control en el Senado, la vicepresidenta se limitó a decir que, en todo caso, se habían concedido a estas empresas vinculadas a su familia desde otros ministerios, pero no desde el suyo.