El Gobierno justifica el nombramiento de la nueva fiscal general Peramato por su «vocación feminista»
Félix Bolaños destaca la "trayectoria impecable" y "formación jurídica extraordinaria" de Peramato
El ministro de Justicia alaba al condenado García Ortiz: "Ejemplo de vocación de servicio y elegenacia"
El Gobierno de Pedro Sánchez ha justificado el nombramiento de la nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato, en su «vocación feminista». Así lo ha expresado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros este martes en La Moncloa.
El titular de la cartera plenipotenciaria ha subrayado que Peramato tiene una «trayectoria impecable» así como una «formación jurídica extraordinaria». En ese mismo sentido, ha puesto el acento en que goza del «reconocimiento de todos los operadores jurídicos». Y ha destacado que tiene una «vocación feminista a la vista de todos».
Bolaños ha recordado que es «fiscal de sala, máxima categoría» de la carrera dentro del Ministerio Público como «jefa de la sección de lo Penal». Entre su trabajo, ha subrayado que Peramato «tuvo mucho que ver en la implementación de la ley de la violencia contra la mujer». La norma a la que aludía el político del PSOE se aprobó en 2004, durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, y en 2005 empezó su camino para implementar esta medida.
En ese aspecto, según Bolaños, Peramato ha tenido un «protagonismo indiscutible» en el acompañamiento de «las mujeres víctimas de violencia de genero». Y ha incidido en que el proceso para nombrarla como máxima representante del Ministerio Público tenga lugar «el mismo día» que la jornada internacional contra la violencia contra las mujeres, el 25 de noviembre.
Entre toras de las funciones que ha llevado a cabo la nueva fiscal general, ha destacado que fue «fiscal adscrita contra la violencia de la mujer» desde 2010 y que, en 2021, fue nombrada «fiscal de sala de la Violencia contra la Mujer».
A ojos del ministro de Justicia, «no hay duda de que es una persona absolutamente idónea para llevar adelante los retos» de la Fiscalía General del Estado. Entre los objetivos que el Gobierno pretende poner en marcha está el refuerzo de la «autonomía de la Fiscalía para cumplir su labor que no es otra que perseguir el delito».
Otra meta que Bolaños asegura que cumplirán junto a la nueva fiscal general es «conseguir la independencia de criterio» de los miembros del Ministerio Público «que cada día llevan a cabo» su trabajo. Todo ello para que se «garantice esa libertad de criterio de los fiscales de nuestro país».
Por último, el ministro de Justicia pretende que Peramato «acompañe las modificaciones» que están «llevando a cabo en la Justicia», lo que consideran como «la mayor transformación en décadas». Entre otras medidas, está que la instrucción sea «asumida por el Ministerio Fiscal con un juez de garantías».
En todo caso, Bolaños ha aclarado que lo que se ha anunciado etse martes es el «inicio del procedimiento para nombrar una nueva fiscal general del Estado» tras el «fallo del Supremo al procedimiento que afectaba a Álvaro García Ortiz».
Lo que se ha hecho hoy desde el Ejecutivo es «solicitar un dictamen al Consejo General del Poder Judicial [CGPJ] que ha de establecer si hay alguna causa de inelegibilidad o si no cumple con los requisitos». «Esperamos que sea en un plazo breve», ha deseado Bolaños. Posteriormente, ese informe se enviará a la comisión de Justicia del Congreso, donde «tendrá que comparecer» para que los diputados valoren su idoneidad.
Alabanza a García Ortiz
El político socialista ha recordado que este lunes, el todavía fiscal general «remitió a una carta renunciando a su puesto». Álvaro García Ortiz «continuará prestando sus servicios hasta que se nombre a Peramato», ha aclarado Bolaños.
Además, el dirigente socialista ha aprovechado para expresar el «reconocimiento del Gobierno a la figura» de García Ortiz. «La carta es un ejemplo de vocación de servicio y elegancia», ha manifestado el ministro de Justicia, que además ha alabado la brillantez del trabajo del todavía máximo representante del Ministerio Público.
A su vez, ha lamentado que García Ortiz «ya sufría ataques despiadados antes de ser nombrado». Todo ello a pesar de que, según Bolaños, el fiscal ha estado «actuando con vocación de servicio y personal evidente y que todo el mundo ha podido comprobar».
Lo último en España
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
-
Condenado por ofrecer a su hija de 3 años para tener sexo con hombres: «Trátala como si fuera una mujer»
-
Vuelve el mercado medieval que te hará sentir como en ‘Juego de Tronos’: a menos de una hora de Barcelona
-
Mueren cuatro personas de una misma familia por un escape de gas en Torrox (Málaga)
Últimas noticias
-
El Bayern expande por Europa los escándalos del Barcelona
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Seren, operada de urgencia tras un grave accidente
-
A qué hora juega hoy el Borussia Dortmund – Villarreal y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Champions League online por streaming
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Chelsea y dónde ver gratis en directo el partido de la Champions League en vivo por streaming
-
FIFA perdona a Cristiano con deberes: jugará el Mundial… si se porta bien