El Gobierno duplicó las subvenciones a CCOO y UGT 15 días después de vetar el «gasto» de un fármaco infantil
Sanidad rechaza financiar un fármaco fundamental para los enfermos de leucemia
El pasado 3 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó la concesión de un máximo histórico de 32 millones de euros en subvenciones para los sindicatos sólo en 2025. Se trata de una cifra récord, pues desde la llegada de Yolanda Díaz al Ministerio de Trabajo estas organizaciones habían pasado a recibir 17 millones, frente a los 8 que se concedían en los gobiernos de Mariano Rajoy. Unos días antes, el 20 de noviembre, el Gobierno, a través de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, organismo adscrito al Ministerio de Sanidad que dirige Mónica García, rechazaba financiar el anticuerpo monoclonal blinatumomab, uno de los fármacos fundamentales en el tratamiento de los afectados por leucemia linfoblástica aguda, uno de los tumores infantiles más comunes. «Se acuerda proponer a la Dirección General la no inclusión de este medicamento en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) teniendo en cuenta criterios de racionalización del gasto público e impacto presupuestario en el SNS», recoge el acta de la reunión, como avanzó OKDIARIO.
Esta decisión afecta a más de 200 pacientes en España, que deberían tener acceso libre a este tratamiento innovador, especialmente diseñado para tratar a quienes sufren recaídas.
En 2015, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó este tratamiento. Primero se autorizó para adultos y, más tarde, en menores. Se trata de unos de los cánceres más agresivos, pero el Gobierno lleva hasta ocho años retrasando la financiación de esta fármaco clave para la lucha contra la leucemia, como ha vuelto a ocurrir ahora. Esto obliga a los pacientes a recurrir al uso de medicación extranjera, pagándolo de forma privada. La ministra Mónica García ha tachado de «bulos» las informaciones sobre la no financiación del fármaco, pese a que el acta de la Comisión Interministerial no deja lugar a dudas.
Subvenciones a sindicatos
Poco días después de la sesión de la comisión, el 3 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobaba el «acuerdo por el que se autoriza la convocatoria de subvenciones a las organizaciones sindicales en proporción a su representatividad, según los resultados globales obtenidos en elecciones sindicales legalmente convocadas, por la realización de actividades de carácter sindical», como recoge la referencia publicada por La Moncloa.
El importe de esas subvenciones para este 2025 asciende a 32 millones y van dirigidas, sobre todo, a las organizaciones más representativas, como Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT).
Se trata de una cuantía histórica pues, aunque la dotación de estas ayudas no ha dejado de crecer desde la llegada de Yolanda Díaz al Ministerio de Trabajo, nunca se había alcanzado esta cifra. El año pasado, por ejemplo, las subvenciones fueron de 17 millones, y durante el gobierno de Mariano Rajoy alcanzaban los 8,88 millones. Una cifra que se mantuvo congelada durante años.
En los últimos meses, el Gobierno de Pedro Sánchez ha concedido otras subvenciones. Por ejemplo, el mismo 20 de noviembre -cuando se celebró la reunión de la comisión de Sanidad que rechazó la financiación del fármaco para la leucemia-se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución de las ayudas para «mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas». En este caso, el importe fue de 1,9 millones.
Lo último en España
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
Últimas noticias
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto