El Gobierno dice que las chicas «rinden menos» en Matemáticas porque les falta «perseverancia»
El Gobierno quiere matemáticas «con perspectiva de género» porque a las niñas les provocan «más ansiedad»
Sánchez quiere que los niños de Primaria usen más el patinete pero no que conozcan la regla de tres
Delirante adoctrinamiento socialcomunista: Matemáticas con «perspectiva de género» y «socioemocional»
El Gobierno considera que las chicas presentan un menor rendimiento en Matemáticas por la falta de «autoconfianza» y «perseverancia». Así se expone en un documento oficial remitido al Congreso de los Diputados, al que ha tenido acceso OKDIARIO, y que analiza la «brecha de género» en la asignatura.
El Ejecutivo responde así a una pregunta de Vox en el Parlamento, en la que este partido se interesaba por el currículo de Primaria, recientemente aprobado. El Gobierno, según este texto, valorará «la contribución de las Matemáticas a los distintos ámbitos del conocimiento humano desde una perspectiva de género». «Además, en el tercer ciclo se relaciona el aprendizaje de las Matemáticas con la autorregulación emocional», prosigue en su exposición el partido de Santiago Abascal.
La enseñanza de las Matemáticas con un «sentido socioemocional» fue uno de los puntos más polémicos del enfoque educativo del Gobierno. Según el currículo, el propósito es «combatir actitudes negativas» hacia esta asignatura para «fomentar el bienestar del alumno y el interés por esta disciplina».
El Gobierno opina que «la adquisición de destrezas emocionales dentro del aprendizaje de las Matemáticas fomenta el bienestar del alumnado y el interés por la disciplina y la motivación por las Matemáticas desde una perspectiva de género, a la vez que desarrolla la resiliencia y una actitud proactiva ante nuevos retos matemáticos, al entender el error como una oportunidad de aprendizaje y la variedad de emociones como una ocasión para crecer de manera personal». Y todo ello, mientras el currículo de Primaria no recoge ni los números romanos ni la regla de tres en esta asignatura.
En la respuesta parlamentaria, el Gobierno defiende que «trabajar en el aula evitando los estereotipos de género negativos y promoviendo el aumento del nivel de autoconfianza y de perseverancia, especialmente en las chicas, contribuirá, sin duda, a rebajar la brecha de género en el rendimiento en Matemáticas y al equilibrio de géneros en las vocaciones científicas».
Pitágoras y Newton
Según el Ejecutivo, «los resultados de rendimiento educativo ponen de manifiesto diferencias entre chicos y chicas según se incrementa la percepción de las propias posibilidades al enfrentarse con actividades matemáticas, que da como resultado un desequilibrio entre géneros en los estudios de formación profesional y universitarios con orientación científica o técnica».
Asimismo, defiende que «no debe ignorarse la contribución de las mujeres a la historia y progreso de las Matemáticas y a su aplicación en otras áreas». Así, precisa que «cabe añadir que mujeres como Ada Lovelace, pionera de la informática; Sophie Germain, con grandes contribuciones a la teoría de los números, o Florence Nightingale, cuya contribución en estadística contribuyó al desarrollo de la enfermería moderna, deben ser estudiadas al igual que Pitágoras, Laplace o Newton».
Lo último en España
-
El CIS de Tezanos no entiende de mordidas: el PSOE aventaja al PP en 10,2 puntos y Vox sigue subiendo
-
Juicio a la forense que humillaba a jóvenes víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
-
El Supremo deja en libertad a Cerdán porque «está seriamente mitigado» el riesgo de que destruya pruebas
-
Cayetana retrata la hipocresía de Rufián: «Cafre, ¿qué hacía usted la mañana de la DANA? Asaltar RTVE»
-
La forense que acreditó que Bolinaga no estaba en fase terminal derrota a ‘El País’ en los tribunales
Últimas noticias
-
Mensik: «Incluso con Alcaraz habríamos encontrado la forma de ganar a España»
-
El CIS de Tezanos no entiende de mordidas: el PSOE aventaja al PP en 10,2 puntos y Vox sigue subiendo
-
En la posguerra fueron comida de subsistencia, pero hoy quedan pocos españoles que hayan oído hablar de ellos
-
El aviso de la Policía si pagas con el móvil en España: «Estafas»
-
La sanidad privada estalla contra Sánchez: denuncia ataques políticos y reivindica el modelo público-privado