El Gobierno deberá aclarar si investiga los lazos entre Podemos y Rusia a petición de Cs
Cs vincula a Belarra y Garzón con "grupúsculos pro-Putin que intentan desestabilizar la democracia"
Iglesias emerge en la crisis de Ucrania como aliado de Putin: «Rusia defiende su seguridad»
Iglesias y Monedero salen en tromba a atacar a la UE por vetar los órganos de propaganda de Putin
El Gobierno de España tendrá que desvelar si se está llevando a cabo alguna investigación sobre la relación entre el partido Podemos y potencias extranjeras como Rusia para influir en la política exterior y si se han tomado medidas para evitar esta injerencia. La diputada de Ciudadanos que ha presentado esta pregunta en el Congreso de los Diputados, María Carmen Martínez, de la circunscripción de Cádiz, menciona la existencia de grupos de apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin, que tratan de desestabilizar la democracia en España.
Esta parlamentaria hace referencia a una investigación de la agencia de noticias Reuters sobre la existencia de estos grupos en Alemania, «ligados principalmente a la extrema derecha y la extrema izquierda», que quieren «introducir un discurso favorable al régimen de Putin». La diputada ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que aclare si ha iniciado «algún tipo de investigación para esclarecer los lazos existentes entre el socio minoritario de la coalición y potencias extranjeras con interés en influir en nuestra acción exterior», ya que por ahora no hay evidencia de que se esté investigando esto.
Martínez resalta la unidad mostrada hasta la fecha por la UE en su respuesta frente a la agresión rusa en Ucrania. Afea que «el Kremlin ha activado algunos grupúsculos a los que proporciona financiación y apoyo político y logístico en varios países en un intento de desestabilizar esa unidad europea», como dice en su texto recogido por Europa Press.
«España no es ajena a este fenómeno», sostiene la diputada de Cs, que subraya que «hemos sido testigos de cómo incluso el partido minoritario del Gobierno difundía esos mismos argumentarios poco después de la invasión de Ucrania». OKDIARIO ha publicado varias noticias reflejando esa alineación entre los discursos de Podemos y el régimen ruso. Pablo Iglesias, actual responsable de la fundación del partido morado, defendió que Putin estaba defendiendo su seguridad al atacar a su estado vecino, lo mismo que argumentaban desde Moscú.
La representante del partido centrista señala en su pregunta directamente a la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, el exsecretario de Estado para la Agenda 2030 y líder del Partido Comunista, Enrique Santiago, o el ministro de Comercio, Alberto Garzón, entre otros.
Sobre el PCE subraya que «forma parte del conglomerado de partidos Unidas Podemos, ha convocado de forma similar a lo ocurrido en Alemania manifestaciones ‘contra la guerra’ en cuyos mensajes culpan a los ucranianos de esta invasión». Este partido, de hecho, promovió manifestaciones en las que equiparaba a Putin con la OTAN en la responsabilidad en la invasión. Sin embargo, la de Cs aclara: ese conflicto armado en realidad «tiene un claro responsable: Vladimir Putin».
Titubeos
Esos coqueteos de Podemos y Putin «tuvo como consecuencia que el Gobierno de España titubeó durante semanas antes de llevar a cabo una acción decidida en apoyo a las tropas ucranianas y las autoridades de Kiev», hasta el punto que incluso el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, «llamó la atención del Gobierno en su discurso ante el Congreso de los Diputados por esas reticencias del socio minoritario a condenar una clara agresión internacional por parte del régimen ruso».
De esta manera, Martínez ha requerido al Gobierno que manifieste si ha abierto o no «algún tipo de investigación para esclarecer los lazos existentes entre el socio minoritario de la coalición y potencias extranjeras». La diputada naranja ve clave «esclarecer los lazos existentes entre el Kremlin y esos grupúsculos pro-Putin que intentan desestabilizar nuestra democracia y erradicar la solidaridad existente entre la sociedad española con el pueblo ucraniano», sobre todo porque «algunos de estos grupúsculos podrían estar incluso ocupando responsabilidades de gobierno al más alto nivel».
Del mismo modo, se interesa en general por la existencia de medidas «para evitar la injerencia de actores financiados por potencias extranjeras en las decisiones y posicionamientos públicos del Gobierno», y ha interrogado al Poder Ejecutivo por saber si colaboraría «con cualquier investigación externa que pueda tener lugar (…) habida cuenta de que miembros del Consejo de Ministros tienen interés en difundir la agenda pro-Putin».
Lo último en España
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo más esperado de todos llega a Madrid y ya hay fecha
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público
-
Estos son los horarios del cementerio de San Fernando en Sevilla y los autobuses especiales de Tussam el día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma la llegada de una DANA y nadie está preparado: «Una gota fría a partir del…»
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
Un motorista argentino de 30 años muere en un brutal accidente de tráfico con incendio y fuga en Palma
-
¡Feliz Día de Todos los Santos! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp