El Gobierno calla ante la subida de la luz: cuesta más del doble desde que Sánchez está en La Moncloa
El Gobierno deja fuera de la rebaja del IVA de la luz al 85% de los hosteleros: «No aguantamos más»
La UE reitera a Sánchez que puede bajar el IVA de la luz para no obligar a poner la lavadora de madrugada
El Gobierno socialcomunista guarda un sepulcral silencio mientras la luz alcanza máximos históricos. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista marcará este martes 111,88 euros por megavatio hora, un dato récord tras el de este lunes, 106,74 euros. El precio de la luz es hoy ya más del doble que cuando Pedro Sánchez se instaló en La Moncloa, vía moción de censura, en junio de 2018.
Según los registros, el coste medio de la energía era entonces de 58,46 euros el megavatio hora. Prácticamente la mitad que el actual. Por franjas horarias, el precio máximo para este lunes se espera a las 9 de la noche, con 114,07 euros el MWh.
Silencio total
Con Sánchez en el poder, la factura de la luz ha dado grandes sustos al bolsillo de los españoles. En plena tormenta ‘Filomena’, en enero de este año, los precios ascendieron a máximos que no se veían desde hacía siete años. En lo que va de verano, las cifras se han mantenido también inusualmente altas, coincidiendo además con las elevadas temperaturas. La media se ha situado en torno a los 100 euros el MWh.
De hecho, el mes de julio ya había batido récords como el más caro de la historia, situándose en los 92,42 euros de media, con la jornada del día 20 como la más cara, con 106,57 euros.
Ahora, la factura vuelve a dispararse. Y, además, mientras las previsiones meteorológicas avanzan una ola de calor para los próximos días, con temperatura por encima de los 40 grados en varias zonas del país.
Sánchez y sus ministros guardan sin embargo silencio sobre el tema. Preguntado por este asunto tras su audiencia con el Rey en el Palacio de Marivent, el presidente del Gobierno se limitó a señalar: «Entiendo la preocupación de familias y negocios por la evolución de la factura de la luz». Sánchez atribuyó la subida a la evolución de «unos mercados que trascienden la dinámica nacional y europea» y afirmó que «el Gobierno ha tomado decisiones».
Lo cierto es que el Ejecutivo tardó varios meses en reaccionar a las críticas por los altos precios de la factura y no fue hasta el pasado junio cuando aprobó la bajada del IVA del 21 al 10%. Una medida que, sin embargo, excluye al 85% de la hostelería, un sector gravemente golpeado por la pandemia, y sólo se mantendrá vigente hasta finales de año.
En mayo, el Gobierno implantó el polémico sistema de tarifas, que establece tres tramos horarios -punta, llano y valle- con precios diferentes y que obliga a quien quiera ahorrar en su factura a poner los electrodomésticos a horas intempestivas o en fin de semana.
El Ejecutivo se ha amparado con insistencia en los supuestos avisos de Bruselas sobre el IVA reducido para no bajar el recibo. Sin embargo, la propia directiva europea de 2006, que regula el IVA, establece en su artículo 102 que «los estados miembros podrán aplicar un tipo impositivo reducido al suministro de gas natural, de electricidad y de calefacción urbana, siempre que no exista riesgo alguno de distorsión de la competencia».
Asimismo, como reveló OKDIARIO, la UE recordó a España en una respuesta por escrito que podría bajar el IVA si quisiese.
En la respuesta, firmada por la comisaria europea de Energía Kadri Simson, se destacaba que «sí que es posible aplicar tipos diferentes a este tipo de suministro, siempre que se respete el principio de neutralidad fiscal».
Desde el Partido Popular, la vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha instado al Ejecutivo a adoptar medidas que hagan posible la bajada de la factura, porque el escudo social no es “irse de vacaciones” mientras los españoles “pagan el recibo más caro de la historia”. “¿Dónde está el escudo social de Sánchez?”, se ha preguntado.
Lo último en España
-
Apagón general en España: todo el país está sin luz y los cortes afectan a Francia y Portugal
-
Apagón de luz en toda España: última hora de los cortes de luz, posible ciberataque y qué está pasando
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
El PSOE planta a Ayuso en los actos del Dos de Mayo y plantea una fiesta alternativa en el parque del Oeste
-
Díaz pide a Sánchez que lea la Constitución republicana de 1931 para una España «desarmada y pacifista»
Últimas noticias
-
Apagón general en España: todo el país está sin luz y los cortes afectan a Francia y Portugal
-
Apagón de luz en toda España: última hora de los cortes de luz, posible ciberataque y qué está pasando
-
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia confirman lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Ni Nike ni Asics: estas deportivas arrasan entre los runners y están regaladas de precio
-
Ni Londres ni Nueva York: el mejor restaurante del mundo para comer wagyu fuera de Japón está en Madrid centro