Defensa

El Gobierno admite que Sánchez moviliza hasta media docena de militares en un vuelo corto del Falcon

Así lo revela el Ejecutivo en respuesta a una senadora del PP a través del Portal de Transparencia de Defensa

El PP interpelará al Gobierno en el próximo Pleno del Senado sobre el uso de estas aeronaves

Pedro Sánchez Falcon
Sánchez, el Falcon y respuesta del Gobierno.
Segundo Sanz

El Gobierno de Pedro Sánchez ha revelado que el jefe del Ejecutivo moviliza hasta media docena de militares en un vuelo corto del Falcon, como el que cogió de regreso a Madrid en la madrugada del domingo 11 de febrero tras asistir a la gala de los Premios Goya que se celebró en la ciudad de Valladolid el sábado 10.

Ante ello, la senadora del PP María Teresa Ruiz-Sillero registró el 12 de febrero un escrito ante la Unidad de Información de Transparencia (UIT) del Ministerio de Defensa, del que dependen el Falcon y otras aeronaves militares, para recabar información sobre detalles de este desplazamiento, como el gasto en combustible, el coste económico para este departamento o «cuántos militares estuvieron destinados en los vuelos».

Una vez analizada la solicitud de información, el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio consideró que procedía «conceder el acceso a la información» requerida por la senadora del PP. En relación a los militares destinados, el Ministerio de Defensa precisa que «el personal que estuvo involucrado en los vuelos referentes a la pregunta, fueron un total de 6 militares».

Según los datos recabados por plataformas de tráfico aéreo, donde queda constancia de los viajes del presidente y de los ministros a bordo de esta aeronave del Ejército del Aire, el Falcon movilizado por Moncloa salió el sábado 11 de febrero de la base militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid, a las 23.13 horas; y tomó tierra en el aeropuerto de Valladolid-Villanubla a las 23.36 horas, esto es, 23 minutos después. Este vuelo, como se dice en la jerga, fue en vacío y se realizó con el objetivo de recoger a Sánchez.

Fue horas después, a las 02:19 horas ya del domingo, cuando finalizada ya la Gala de los Goya en la ciudad castellano-leonesa y con Pedro Sánchez a bordo del Falcon, la aeronave de las Fuerzas Armadas españolas despegó de Valladolid para aterrizar en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) a las 02:43 horas. Apenas otros 23 minutos en el aire para recorrer una distancia de 226 kilómetros.

Sin embargo, no quedó ahí el dispositivo de aquella madrugada. Un helicóptero Super Puma, también del Ejército del Aire, fue a recoger a Pedro Sánchez a la base de Torrejón tras bajarse del Falcon y le llevó hasta el helipuerto de la Moncloa. Un trayecto que pudo haber realizado en coche oficial al no haber tráfico a esas horas nocturnas, como siempre hace el Rey Felipe VI entre Torrejón y Zarzuela. Con posterioridad, el Super Puma regresó a su base de operaciones, que está en Cuatro Vientos.

Falcon
Contestación del Gobierno al PP.

En cuanto a las otras preguntas formuladas por la senadora del PP María Teresa Ruiz Sillero, la contestación del Ministerio de Defensa por medio de su portal de Transparencia ha sido muy similar a las que suele ofrecer el Gobierno de Pedro Sánchez a través del cauce parlamentario.

«Entre las misiones asignadas al Grupo 45 y del Ala 48 del Ejército del Aire y del Espacio -dice la contestación- se encuentra el transporte de autoridades, incluyendo además otras tales como aeroevacuaciones médicas, transporte de ayuda humanitaria, transporte de material de cooperación internacional, misiones de búsqueda y salvamento, apoyo a la población y transporte de personal militar y civil a y desde las diferentes zonas de operaciones», indica el texto.

Respecto al gasto al que hace referencia la solicitante en sus dos primeras cuestiones, prosigue la respuesta, «se significa que los costes de operación de todas las aeronaves del 45 Grupo y del Ala 48 se sufragan globalmente con cargo al presupuesto ordinario del Ministerio de Defensa, al igual que ocurre con el de otras Unidades de las Fuerzas Armadas», dice el Ejecutivo.

«Esto hace que no se puedan disociar del cómputo general los costes de determinadas plataformas aéreas para misiones específicas, ya que afectan no sólo a las actividades de vuelo, sino al sostenimiento y el adiestramiento de sus tripulaciones, o a los condicionantes operativo-logísticos», esgrime Defensa. La contestación va firmada por el general Julio Nieto, nuevo segundo jefe del Ejército del Aire y del Espacio.

«Lingotazos»

Por otro lado, el senador del PP Francisco Bernabé ha registrado una interpelación para que el Gobierno de Sánchez «informe sobre el uso del Falcon por parte del presidente del Gobierno y los miembros del Consejo de Ministros». Esta interpelación será debatida en el próximo Pleno de la Cámara Alta y dará lugar después a una moción del Grupo Popular sobre esta cuestión.

Bernabé denunció el pasado el 23 de abril en un Pleno del Senado el incremento del gasto en el catering del Falcon desde la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa, ya que tal aumento ha sido del 150%. OKDIARIO publicó los pormenores de este contrato de suministro de refrescos, bebidas alcohólicas y snacks. «Ni en la discoteca Pachá ponen una barra libre de lingotazos gratis total como la que disfrutan ustedes», lanzó el portavoz adjunto del PP a los ministros presentes en el hemiciclo.

Lo último en España

Últimas noticias