Gestair, la firma de los jets que el PSOE paga a Sánchez, tiene adjudicado el mantenimiento de los Falcon
Los sucesivos contratos de mantenimiento firmados con el Gobierno alcanzan los 90 millones de euros
El PSOE recurre a jets privados de la firma Gestair cada vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, renuncia a utilizar los aviones de la flota Falcon que tiene a su disposición. Son pocas las ocasiones en que eso ocurre, casi siempre en periodo electoral o para asuntos puramente privados, como la escapada a Andorra con Begoña Gómez del pasado fin de semana. La firma aeronáutica es también la empresa adjudicataria de los contratos de mantenimiento de los Falcon y Airbus del Gobierno. Contratos que le han asegurado una facturación de cerca de 90 millones de euros.
Tal y como ha informado OKDIARIO, Sánchez, su esposa y sus hijas recurrieron a un vuelo privado para desplazarse desde Madrid hasta Gerona y, desde allí, dar el salto hasta el lujoso hotel de Andorra en el que pasaron el fin de semana. El jet privado es propiedad de Gestair, una compañía especializada en este tipo de vuelos que gestiona una gran cartera de jets privados. Son aeronaves propiedad de empresarios o deportistas que se alquilan cuando no los están utilizando.
El PSOE recurre a la firma cuando necesita un vuelo para Sánchez y no quiere que se abra el debate sobre el uso excesivo del Falcon para actos de partido en pleno periodo electoral -fuera de este sí usa los aviones del Estado- o cuando se trata de un desplazamiento puramente personal. Como el del pasado fin de semana.
Se da la circunstancia de que la empresa es la misma que realiza los trabajos de inspección y mantenimiento de los Falcon 900 y los Airbus A310 del 45 Grupo de las Fuerzas Armadas. La unidad militar de la que depende esta flota de aeronaves para los VIPs del Gobierno y de la Casa Real. Los contratos adjudicados por el Gobierno de Sánchez hasta ahora rondan los 87 millones de euros en suma.
Vuelos privados
De todos esos vuelos de Pedro Sánchez en jet privado y negociados por el PSOE con Gestair, el primero tuvo lugar el 23 de mayo de 2019. Fueron exactamente tres desplazamientos en el mismo día: Madrid-Palma, Palma-Barcelona y Barcelona-Madrid, en la recta final de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas de hace cuatro años. Unos meses después, en octubre y noviembre de 2019, Sánchez usó el mismo Falcon privado en otras seis ocasiones.
En aquel momento, el líder del PSOE y por entonces inquilino provisional de La Moncloa –gracias a la moción de censura contra Rajoy–, estaba en plena carrera hacia las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019, las que dieron lugar a la formación del actual Gobierno del PSOE y Unidas Podemos. Y menos de dos años después, en septiembre de 2021, el Ministerio de Defensa adjudicó a la filial de mantenimiento técnico de Gestair (Gestair Maintenance S.L.) dos contratos públicos. Uno de ellos, por 59 millones de euros y una vigencia mínima de cuatro años, consiste en tener a punto la flota de aviones Airbus A310 y Falcon-900 de la Fuerza Aérea, entre los que se incluye el Falcon oficial que viene usando profusamente Pedro Sánchez a cargo del Estado y que tiene vetado para actos partidistas de campaña o precampaña. El otro contrato adjudicado por Defensa a Gestair, por 5,5 millones de euros, es para el mantenimiento de la flota de aviones Cessna Citation V, también por una vigencia mínima de cuatro años.
Si bien estas dos adjudicaciones del Ministerio de Defensa fueron aprobadas el 2 de septiembre de 2021, sendos contratos no fueron firmados oficialmente hasta el 29 de ese mismo mes, que fue cuando entraron en vigor. Gestair, por tanto, sigue disfrutando de estos millonarios encargos. Los tiene garantizados hasta el 28 de septiembre de 2025, pero, además, el Gobierno ya dejó expresamente estipulado en ambos contratos que prevé su prórroga por 12 meses más. Ambos fueron adjudicados a Gestair por procedimiento «negociado con publicidad».
A esos 64,5 millones de euros por esas dos adjudicaciones del Ministerio de Defensa que dirige Margarita Robles se añaden otros 22,83 millones de euros por otra encomienda del Gobierno de Sánchez, en este caso un contrato firmado por el Ministerio para la Transición Ecológica en el que manda la socialista Teresa Ribera. A la aerolínea del jet privado de Pedro Sánchez le llegó este tercer encargo gubernamental el 30 de junio de 2022, una adjudicación tramitada por procedimiento «abierto acelerado», según consta en el expediente oficial. La finalidad declarada es el «diseño, certificación y suministro de 11 kits de modernización de la flota de aviones anfibios cl-215t serie 5 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico». La modernización alcanzaba a 10 de los 14 aviones que componen esta flota aérea ligada a los dispositivos de lucha contra incendios forestales.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
El Gobierno convoca una reunión de urgencia este lunes ante el gran apagón eléctrico en España
-
Qué es un ciberataque, qué podría pasar y las consecuencias que tiene ante el apagón histórico
Últimas noticias
-
Vox pide «deportaciones masivas» tras la avalancha de inmigrantes de la semana pasada en Baleares
-
El apagón de luz provoca la cancelación de ‘La familia de la tele’: los detalles
-
Baleares queda al margen del apagón eléctrico, por el momento
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente