Caso Koldo

Génova acusa a Interior de «ralentizar» el volcado de los móviles incautados en el ‘caso Koldo’

Fuentes de la dirección del PP ven detrás "intereses partidistas" para "favorecer al PSOE en este ciclo electoral"

El juez autoriza el clonado de un teléfono hallado en el interior de un coche del contacto de Begoña Gómez

móviles caso Koldo
Marlaska y el director de la Guardia Civil. (Foto: EP)
Segundo Sanz

La no disponibilidad ya de los datos más relevantes del proceso de volcado y análisis de los teléfonos móviles y otros dispositivos digitales incautados por la Guardia Civil a los principales encausados de la trama Koldo es algo que no encaja a fuentes de la dirección del PP. Tanto es así que tales fuentes consultadas por OKDIARIO acusan al Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska de «ralentizar» este trabajo, presuntamente por «intereses partidistas», esto es, «para favorecer al PSOE en este ciclo electoral, que incluye las elecciones europeas», advierten.

De este modo, fuentes del Génova responsabilizan al Gobierno de que la investigación policial «no haya avanzado lo suficiente» como para conocer el contenido de tales teléfonos móviles. Precisamente, dichas fuentes confían en poder «avanzar en la comisión de investigación» del caso Koldo que se sigue en el Senado una vez vaya trascendiendo el material que albergan tales dispositivos.

El propio presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, expresó su estupor ante estas circunstancias el pasado miércoles en una entrevista de radio. El jefe de la oposición calificó de «sorprendente» que todavía no se conozca la información contenida en los 23 móviles de Koldo y en los de otros implicados en un caso que se lleva investigando desde antes de las elecciones generales. La existencia de esta investigación, conocida como Operación Delorme, no salió a la luz hasta el pasado febrero.

«Estamos muy atentos al volcado de los móviles del señor Koldo, 23 números de teléfono, más los del señor Aldama y otros que aparecen en el sumario; sorprendentemente no sabemos por qué todavía no se han volcado», declaró Feijóo.

Junto a ello, trasladó su extrañeza al tratarse de «un caso que lleva investigándose desde hace dos años, antes de las elecciones generales. Y antes de la investidura del señor Sánchez (fue en el mes de noviembre), el asunto estaba ya en la fase de finalización de la primera investigación, pero no ha salido nada y ahora estamos esperando en el juzgado a ver qué se nos dice de ese volcado», manifestó el líder del PP en la cadena Cope.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontró en el registro del domicilio de Koldo García, quien fuera asesor del ex ministro socialista de Transportes José Luis Ábalos, hasta 23 teléfonos móviles, 24.000 euros en efectivo, nueve armas de fuego y criptoactivos por valor de 586 euros. Así consta en la diligencia de entrada y registro de la UCO -que forma parte del sumario- en el domicilio de Koldo García y su mujer, Patricia Uriz, ubicado en Polop de la Marina (Alicante).

Además de esa gran cantidad de teléfonos móviles, los agentes requisaron 12 discos duros, portátiles, grabadoras digitales, un iPad y varios USB, y varias cajas con documentos y anotaciones manuscritas. La UCO detalló que en ese registro, que se efectuó el 20 de febrero de 2024, hallaron 24.000 euros en efectivo que procedieron a consignar en la cuenta bancaria de depósitos judiciales. Además, los agentes indicaron en su acta que los criptoactivos localizados en una cuenta de Binance fueron transferidos a una wallet generada por la propia UCO para bloquear la cantidad.

Dos móviles más en el ‘caso Koldo’

Este mismo jueves, el titular del Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, autorizó a la unidad de la Guardia Civil adscrita a la Fiscalía especial contra la corrupción y la criminalidad organizada -en base a la solicitud cursada con fecha del pasado 14 de mayo- el «desprecinto, apertura, acceso, clonado, extracción de datos y custodia de copia de trabajo de dos dispositivos». Se trata de un teléfono móvil portado por Antonio Fernández Menéndez, ex asesor y hombre de confianza de Pedro Fernández, actual delegado del Gobierno en Andalucía; y otro teléfono localizado en el interior de un vehículo marca Volkswagen vinculado al empresario Víctor de Aldama, principal comisionista de la trama que tuvo contacto con Begoña Gómez, mujer del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez.

La autorización del juez de la Audiencia Nacional al volcado de dichos móviles se produce con «la finalidad de localizar documentos, archivo electrónicos, programas informáticos, fotografías, vídeos, agendas, correspondencia electrónica, conversaciones y comunicaciones, y cualquier otro análogo que pudiera tener relación con los hechos investigados; debiendo posteriormente elaborar informe con el resultado obtenido del estudio de dichos dispositivos», dice la parte dispositiva del auto, al que accedió OKDIARIO.

«El clonado/volcado de todos los dispositivos de información -añade la resolución- se llevará a cabo por los agentes autorizados, adoptándose las medidas técnicas que resulten necesarias para garantizar su autenticidad e integridad, con copia de seguridad y manteniéndose el original precintado y a disposición judicial».

Lo último en España

Últimas noticias