García Egea tacha el anuncio de los ‘decretazos’ del Gobierno de «desvergüenza»

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este martes que es una "desvergüenza" que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, utilice el Consejo de Ministros cada viernes para dar "mítines" con medidas laborales y sociales hasta el día de las elecciones generales del 28 de abril.

PP
Teodoro García Egea, secretario general del PP. (Foto: PP)

Así se ha pronunciado Teodoro García Egea después de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya confirmado en desayuno informativo de Europa Press que el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este viernes y sucesivos hasta los comicios varios reales decretos con medidas de recuperación de derechos laborales y reducción de la desigualdad de género, que se sufragarán con los mayores ingresos de la Seguridad Social derivados del alza del SMI y las cotizaciones.

García Egea ha afirmado que ese hecho evidencia que el Gobierno de Sánchez «va a pasar a la historia como el que menos respeto tiene por el cumplimiento de la norma y de la legalidad», ya que, según ha recordado, desde el momento en que se convocan las elecciones «no se pueden hacer anuncios», realizar «balance de logros» ni «ningún tipo de acto electoral» que no sea anunciar propuestas a realizar en la próxima legislatura.

«Estamos viendo cómo Pedro Sánchez va a utilizar el Consejo de Ministros para dar un mitin cada viernes y aprobar además medidas que no tendrán aplicación porque su mandato se ha acabado. Su mandato hace tiempo que se acabó», ha manifestado ante el Tribunal Constitucional tras presentar un recurso a la Ley de protección de los animales de La Rioja.

Tras subrayar que Sánchez no ha sido capaz de aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2019, el secretario general del PP ha criticado que ahora intente «convencer» a los ciudadanos de que mediante decretos puede «sobrevivir en Moncloa».

«Le pido es que por lo menos en el Consejo de Ministros tenga la vergüenza de poner el logototipo del PSOE porque ya es lo único que le falta para demostrar que están siendo mítines teledirigidos todos los viernes», ha afirmado, para acusar además a Sánchez de promover el «desprestigio total» de una institución que se reúne cada viernes en Moncloa.

Es más, García Egea ha recalcado que el Gobierno socialista está actuando como «una banda de políticos» que da mítines en vez de como «Gobierno saliente» que actúa con «dignidad» en sus últimos Consejos de Ministros. «Le quedan menos de dos meses al frente de la Moncloa y que se vaya acostumbrando y que todo lo que tenga que cambiar, sea el colchón o el sofá, que lo cambie ya porque le va quedando menos tiempo», ha aseverado.

González: ejemplo de una actitud «descabellada» 

Por su parte, la vicesecretaria de Comunicación del PP, Marta González, ha afirmado que es «verdaderamente inaudito» que Sánchez pretenda aprobar esos decretos en «este tiempo que queda de descuento».

A su entender, hay que esperar a ver cuál es el resultado de las urnas el próximo 28 de abril para que «todo comience a funcionar de nuevo» ya que hacerlo en este momento es «inaceptable». «Es un sistema de trabajo inaudito que supone un ejemplo más de la actitud que tiene, que es desacabellada en muchos casos», ha manifestado.

En este sentido, González ha confirmado que el PP va a trabajar para que, «al menos en lo que se refiere a la Diputación Permanente, esto no pueda continuar» porque es «absolutamente improcedente» lo que quiere hacer Sánchez.

Hernando: «Improcedente» y «deleznable»

En parecidos términos se ha expresado el exportavoz del Grupo Popular Rafael Hernando, quien ha señalado que el PP aprobó «medidas ocasionales» cuando había convocado elecciones, «siempre en situaciones de emergencia».

«Esto forma parte más de un bloque que tiene que ver con medidas que han sido rechazas por el Parlamento dentro de los presupuestos para 2019 y por lo tanto, ya conoce la opinión de las Cortes», ha enfatizado.

Por eso, Hernando ha dicho que llevar esos decretos adelante «usando minutos basura es un desprecio a las Cortes Generales». «No tiene sentido si no van a poder ser aprobados por el Pleno», ha enfatizado, para concluir que es «sencillamente improcedente y desde el punto de vista político deleznable».

Lo último en España

Últimas noticias